Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Peru

10/28/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/28/2025 16:25

Presentan espectáculo cultural alusivo a efectos del cambio climático en el Perú en la 63° Sesión Plenaria del IPCC

Nota Informativa 1318-25

Como parte de la 63° Sesión del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) que se celebra por estos días en Lima, el Ministerio de Relaciones Exteriores, con apoyo de Promperú, organizó un evento cultural que destacó la relación balanceada entre el hombre y su medio ambiente, que ahora está en riesgo por los efectos del cambio climático en nuestro territorio.

La noche inaugural sirvió como un viaje por las diversas regiones geográficas del Perú, en donde destacó la conexión ancestral entre la cultura y el medio ambiente.

La noche comenzó con la emblemática melodía andina "El cóndor pasa", que simboliza la libertad y la profunda conexión de los 54 pueblos indígenas con la naturaleza. Un emotivo video sobre los glaciares tropicales del planeta, mayoritariamente ubicados en el Perú, que están amenazados por el calentamiento global, sensibilizó a los asistentes sobre la importancia de conservar estos ecosistemas.

El recorrido cultural continuó con el Contrapunto de cajones y zapateo y la Marinera norteña, danzas de la región costeña en la que el calentamiento global e acentúa la desertificación y deterioro del medio marino- costero y sus recursos pesqueros. También se presentó el Movido típico de la Amazonía, destacando las alteraciones del ciclo del agua que afectan a los bosques y ponen en riesgo los modos de vida de la comunidad kené y otros pueblos amazónicos.

Finalmente, la Diablada Puneña, la danza que representa la lucha entre las fuerzas del bien y el mal, y el Huaylarsh de Carnaval, que celebra las jornadas de siembra y cosecha en las comunidades campesinas de los Andes, que brindan seguridad alimentaria y están afectadas ahora por sequias y friajes. Para cerrar el recorrido que cautivó a los asistentes, se presentó el Santiago, una danza tradicional del Valle del Mantaro.
Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Peru published this content on October 28, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 28, 2025 at 22:26 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]