09/18/2025 | News release | Distributed by Public on 09/18/2025 05:21
R epresentantes de todas las instituciones se han vuelto a unir frente a la Subdelegación del Gobierno en torno a un minuto de silencio para condenar de forma rotunda el último asesinato de violencia machista.
La diputada provincial María Antonia Álvaro, en representación de la Institución provincial, se ha sumado al dolor de familiares y amigos de esta nueva víctima, Ginesa, de 64 años.
Álvaro ha destacado cómo esta nueva víctima deja patente que "algo se sigue haciendo mal", incidiendo en la necesidad de seguir denunciando desde las instituciones este tipo de asesinatos para concienciar a la sociedad y empujar a las mujeres que se encuentran en estas situaciones a denunciar, "por el bien de todas ellas".
Se trata de la número 28 por violencia de género en lo que va de 2025 y la 1.322 desde que comenzó a elaborarse la estadística de feminicidios en el ámbito de la pareja y la expareja en el año 2003.
Según el último informe del Consejo del Poder Judicial sólo una de cada 10 denuncias llegan a los juzgados, de las que el 11,2% no testifican en los juicios. Además, sólo el 1% de las mujeres mayores de 65 años han presentado denuncia.
Teléfonos de atención
E l 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista y sus entornos las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo ; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y en la región de Castilla-La Mancha también está disponible el teléfono 900 100 114, mientras los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.