Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Peru

10/10/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/10/2025 13:05

Cancillería anuncia Guía de uso del lenguaje claro y accesible en la II Convención de la Red Panhispánica

Nota de Prensa 226-25

El presidente de la Comisión Organizadora y del Grupo de Trabajo del X CILE Arequipa, embajador Carlos Chávez-Taffur, inauguró la II Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible «Los principios y las experiencias prácticas», que se celebrará entre hoy y mañana en la histórica Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

En su intervención, Chávez-Taffur destacó el carácter transversal del lenguaje, reconociéndole como la herramienta fundamental para la comunicación social y el análisis de la realidad. Señaló que el uso de un lenguaje claro y accesible incrementa la legitimidad de las instituciones ante la población y recordó la responsabilidad de las instituciones estatales de utilizar un lenguaje que promueva desarrollo y bienestar.

Como muestra de este compromiso, el embajador anunció la reciente aprobación de la Guía de uso del lenguaje claro y accesible del Ministerio de Relaciones Exteriores. Esta herramienta, aprobada el 7 de octubre, establece pautas y buenas prácticas para mejorar la calidad de las comunicaciones del ministerio, tanto a nivel nacional como en los Órganos del Servicio Exterior.

En ese sentido, destacó que la Cancillería, a través de la Academia Diplomática del Perú y junto a otras instituciones nacionales, ostenta la membresía de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, lo que reafirma su importancia en la política exterior.

Asimismo, subrayó que esta edición sirve como preámbulo al X Congreso Internacional de la Lengua Española, que se realizará en Arequipa del 14 al 17 de octubre.

Por su parte, la rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Jeri Ramón; el director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Santiago Muñoz; y el presidente de la Academia Peruana de la Lengua, Eduardo Hopkins, coincidieron en la importancia de promover iniciativas para favorecer la accesibilidad al lenguaje claro.
Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Peru published this content on October 10, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 10, 2025 at 19:05 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]