10/30/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/30/2025 09:14
Regiones Metropolitana y de Valparaíso, Chile, 20 al 23 de octubre de 2025 (OPS).- Durante la tercera semana de octubre, Chile fue escenario de una misión técnica de alto nivel liderada por el Dr. Santiago Cornejo, Gerente Ejecutivo de los Fondos Rotatorios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y el Dr. Giovanni Escalante, Representante de OPS/OMS en el país. El objetivo: fortalecer el uso estratégico de los Fondos Rotatorios para la adquisición de medicamentos, insumos esenciales y vacunas, en el marco de la cooperación técnica sostenida entre la OPS/OMS y el Gobierno de Chile.
La misión técnica sostuvo reuniones estratégicas con la ministra de Salud, Dra. Ximena Aguilera, acompañada por autoridades del Instituto de Salud Pública (ISP) y la Central Nacional de Abastecimientos (CENABAST) así como misiones en los servicios. Producto de estas se acordó el uso intensivo de los Fondos Rotatorios como mecanismo de cooperación para el fortalecimiento de los servicios de salud.
Posteriormente, la delegación visitó el Instituto de Salud Pública, donde se reunió con equipos directivos y técnicos. Allí conocieron las instalaciones de ANAMED, destacando el trabajo de control de calidad de medicamentos y vacunas, así como el rol técnico del ISP en la regulación de productos adquiridos a través de los Fondos Rotatorios.
"El rol de Chile en los Fondos Rotatorios es fundamental para garantizar el acceso equitativo a insumos de salud pública, no solo para su población, sino para toda la región", destacó el Dr. Santiago Cornejo. "Tenemos nuevos desafíos con medicamentos y vacunas emergentes, y la única forma de asegurar ese acceso equitativo es trabajando en conjunto. Estamos aquí para desarrollar estrategias, establecer prioridades con el Ministerio y ver cómo podemos ampliar ese acceso, porque cuando se beneficia un país, se benefician todos", agregó.
La segunda jornada se desarrolló en la región de Valparaíso, donde la misión fue recibida por la Seremi de Salud, Lorena Cofré Aravena. Se realizaron visitas al Depósito de Vacunas e Inmunoglobulinas (DVI), al Hospital de Quilpué y al Hospital Marga Marga, evidenciando el impacto territorial del abastecimiento oportuno de vacunas.
En este contexto, el Dr. Giovanni Escalante subrayó que "los Fondos Rotatorios son una herramienta de cooperación solidaria que permite a los países acceder a productos esenciales con calidad garantizada y precios justos. En Chile, buscamos que este mecanismo contribuya a fortalecer el sistema de salud, ampliar el acceso y generar confianza en los productos adquiridos por OPS".
Durante la tercera jornada, CENABAST presentó su modelo de gestión ante la delegación internacional, abordando los procesos de adquisición, distribución y relación con proveedores. Se discutió la posibilidad de extender los beneficios de los Fondos Rotatorios a farmacias comunitarias, especialmente en el segmento de medicamentos de alto costo.
La misión culminó con una visita al Hospital Luis Calvo Mackenna y una reunión de cierre con la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli; la directora del ISP, Catterina Ferreccio; y el director de CENABAST, Jaime Espina. En este espacio se reafirmó el interés mutuo en avanzar hacia una cooperación más profunda y sostenible.
"Esta misión ha sido una oportunidad para sostener reuniones estratégicas con el Instituto de Salud Pública, el Ministerio de Salud, CENABAST y el equipo de la ministra de Salud. Fueron encuentros cruciales para intercambiar puntos de vista sobre los desafíos y oportunidades que tenemos para hacer un uso intensivo de los Fondos Rotatorios regionales en Chile", agregó el Dr. Escalante. "Hemos identificado oportunidades para acompañar al Ministerio de Salud, CENABAST y al ISP en la disponibilidad de vacunas, medicamentos y equipos clave para la salud pública en Chile", enfatizó.