World Bank Group

11/07/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/07/2025 14:00

El huracán Melissa activa el pago total de US$ 150 millones del bono catastrófico del Banco Mundial para Jamaica

Se cumplieron los parámetros preacordados para el desembolso total, determinados por la presión central y la trayectoria del huracán.

WASHINGTON, 7 de noviembre de 2025 - Tras el paso del huracán Melissa, el Gobierno de Jamaica recibirá un desembolso total de USD 150 millones bajo su cobertura de seguro contra catástrofes que tiene con el Banco Mundial, respaldada por un bono para catástrofes emitido en 2024 por el Banco Mundial (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento -BIRF, calificación AAA/Aaa).

El análisis realizado por la empresa independiente AIR Worldwide Corporation, agente de cálculo de este instrumento, concluyó que el huracán Melissa alcanzó los parámetros preacordados que activan el pago total del bono catastrófico del Banco Mundial, el cual brinda a Jamaica protección financiera frente a desastres naturales específicos. El análisis se realizó con base en la presión central y la trayectoria de la tormenta reportadas por el Centro Nacional de Huracanes.

Jaimaca, uno de los países más expuestos a los desastres naturales, cuenta con una sólida estrategia de financiamiento del riesgo de desastres. Inicialmente, Jamaica obtuvo cobertura de seguro frente a tormentas nombradas a través de un bono catastrófico emitido por el Banco Mundial en 2021, y tres años después renovó dicha cobertura mediante el bono emitido en 2024. Puede encontrarse más información sobre la estructura del bono aquí.

Los bonos catastrófico transfieren el riesgo financiero de los desastres naturales a los mercados de capitales internacionales y son uno de los diversos instrumentos financieros disponibles para apoyar a los países frente a desastres naturales como huracanes y terremotos. Estos bonos son reconocidos por las agencias calificadoras de riesgo por sus beneficios para los países y forman parte de sus herramientas de gestión del riesgo de desastres.

"Nuestros pensamientos están con el pueblo de Jamaica mientras avanza en su recuperación y reconstrucción tras esta tragedia. La estrategia integral de gestión del riesgo de desastres de Jamaica y su enfoque proactivo constituyen un modelo para otros países que enfrentan amenazas similares y buscan fortalecer su resiliencia financiera ante desastres naturales", señaló Jorge Familiar, vicepresidente y tesorero del Banco Mundial. "Este desembolso pone de relieve el papel eficaz de los bonos catastróficos en las estrategias de gestión del riesgo y su eficiencia para transferir los riesgos de desastre a los mercados de capital".

Además del desembolso total del bono catastrófico, el Grupo Banco Mundial está listo para movilizar un amplio paquete de apoyo para Jamaica -que combina financiamiento de emergencia de rápido desembolso, la reasignación de fondos de proyectos existentes, y apoyo específico al sector privado a través de la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés), el brazo de desarrollo del sector privado del Grupo Banco Mundial.

"Mientras Jamaica enfrenta las secuelas del huracán Melissa, su firme compromiso con la preparación está demostrando su valía, al permitir al país avanzar rápidamente de la respuesta a la reconstrucción, y aprovechar este momento no solo para reconstruir, sino para dar un salto hacia una infraestructura más resiliente", afirmó Susana Cordeiro Guerra, vicepresidenta del Banco Mundial para América Latina y el Caribe. "El Grupo Banco Mundial está junto al Gobierno y el pueblo de Jamaica para apoyar una reconstrucción más sólida, restablecer los medios de vida y establecer un nuevo referente de resiliencia en el Caribe".

El seguro contra catástrofes respaldado por bonos catastróficos forma parte del conjunto de herramientas para la preparación y respuesta frente a las crisis del Banco Mundial, que ofrece a los países en desarrollo soluciones innovadoras para responder mejor a las crisis y fortalecer la preparación para conmociones futuras. Esto incluye acceso rápido a liquidez para la respuesta de emergencia, ampliación del seguro contra catástrofes y la posibilidad de pausar los pagos del servicio de la deuda tras un desastre natural.

Contactos:

Relaciones con los medios, Banco Mundial: +1 (202) 473 7660, [email protected]

Sitio Web: https://www.bancomundial.org/

Facebook: https://http://www.facebook.com/Bancomundial

X (Twitter): https://x.com/BancoMundial

YouTube: https://http://www.youtube.com/worldbank

COMUNICADO DE PRENSA N.º2026/023/TRE
World Bank Group published this content on November 07, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 07, 2025 at 20:00 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]