IFJ - International Federation of Journalists

09/22/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/22/2025 12:00

Perú: 18 ataques a periodistas durante la cobertura de protestas en Lima

22 September 2025

Perú: 18 ataques a periodistas durante la cobertura de protestas en Lima

Una serie de protestas llevadas a cabo el pasado 20 y 21 de septiembre en la Plaza San Martín de Lima fueron el escenario en el cual se registraron al menos 18 ataques a trabajadorxs de prensa que cubrían las movilizaciones, en su gran mayoría efectuados por la Policía. La Federación Internacional de Periodistas repudia estas agresiones y apoya a la Asociación Nacional de Periodistas en el rechazo a este atentado contra la libertad de prensa, el derecho a la información y el trabajo periodístico.

[Link]

Foto: La policía lanza gases hacia los manifestantes y la prensa. Ernesto Benavides / AFP.

Según el informe del Observatorio de Libertad de Prensa de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), las agresiones del fin de semana reflejan un patrón de violencia sistemática contra quienes ejercían la labor periodística: De los 18 ataques, 16 fueron efectuados por las fuerzas policiales, uno por civiles y uno por una personas no identificadas, que desactivaron los teléfonos de tres periodistas previo a que realicen su trabajo.

Lxs trabajadorxs agredidos se desempeñan para al menos 7 medios de comunicación diferentes y algunos trabajan de forma independiente, según el reporte. El informe completo fue publicado por la ANP en sus redes y puede verse aquí.

El sindicato emitió un pronunciamiento en el que afirmó que "expresa su solidaridad pública con los hombres y mujeres de prensa que resultaron con lesiones mientras realizaban su trabajo de cobertura informativa de las protestas sociales".

"Asimismo, la ANP expresa su enérgico rechazo a las medidas excesivas y desproporcionadas usadas por los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la contención de las movilizaciones sociales en lo que constituye actos de clara represión, los que deben ser investigados por instancias autónomas y con la autoridad necesaria para dictar sanciones ejemplares a los infractores de los protocolos de actuación policial", concluyó la organización.

La Federación Internacional de Periodistas se solidariza con lxs colegas afectadxs, repudia estas agresiones y se suma a la Asociación Nacional de Periodistas en el rechazo a este atentado contra la libertad de prensa, el derecho a la información y el trabajo periodístico.

Para más información, contactar con la FIP en el tlf. + 32 2 235 22 16

La FIP representa a más de 600.000 periodistas en 146 países

Sigue a la FIP en Twitter y Facebook

Suscríbete a las noticias de la FIP

IFJ - International Federation of Journalists published this content on September 22, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 22, 2025 at 18:00 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]