Ayuntamiento de Jerez de la Frontera

11/14/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/15/2025 04:05

El Gobierno de Jerez agradece al Clúster Tecnológico NEXUR y a la Asociación CEDOWN Jerez la firma del convenio que permitirá la inclusión digital de personas con síndrome de Down

El Gobierno de Jerez valora "de manera muy positiva y de gran trascendencia para el desarrollo de las nuevas tecnologías y su adaptación a personas con discapacidad" la firma del convenio de colaboración suscrito entre el Clúster Tecnológico Nexur Jerez y la asociación Centro Down Jerez (CEDOWN).

"Una alianza que permite impulsar la inclusión digital y la empleabilidad de personas con síndrome de Down en el entorno tecnológico y empresarial de la Bahía de Cádiz", ha resumido el teniente de alcaldesa de Transformación Digital, José Ignacio Martínez.

En este sentido, el teniente de alcaldesa ha añadido que "agradecemos la sensibilidad y la concienciación de las empresas que forman parte del Clúster NEXUR así como el trabajo que realiza desde hace tanto años CEDOWN, y que ha hecho posible la firma de este convenio tan importante para ambas partes".

El acuerdo ha sido suscrito por Francisco Cáliz, como presidente de CEDOWN, y Anthony Lydick Ramos, miembro de la junta directiva de Nexur Jerez. Ambas partes se comprometen a unir esfuerzos para desarrollar proyectos innovadores que combinen la experiencia de la citada asociación en inclusión y apoyo a personas con síndrome de down con el conocimiento tecnológico de NEXUR en inteligencia artificial, digitalización y desarrollo sostenible.

El objetivo principal del convenio es fomentar la autonomía, la capacitación y la integración laboral y social de las personas con síndrome de Down mediante la aplicación de tecnología y metodología inclusivas. En el marco del convenio, por lo tanto, se desarrollarán prácticas formativas y laborales en empresas tecnológicas asociadas a NEXUR, dentro del programa 'Labora' de CEDOWN, desarrollo de herramientas digitales inclusivas, utilizando metodologías de Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), talleres de capacitación digital adaptados a jóvenes y familias de CEDOWN, aplicaciones de IA generativa y predictiva, orientadas a personalizar materiales educativos, ejercicios de logopedia y detección temprana de deterioro cognitivo, eventos y campañas de sensibilización inclusiva como 'hackathons' con enfoque en accesibilidad e inclusión tecnológica y proyectos de investigación aplicada sobre tecnología inclusiva y teleasistencia.

Según ha afirmado Lydick Ramos, "con este acuerdo damos un paso decisivo hacia una tecnología realmente inclusiva, que mejora la vida de las personas y que abra oportunidades laborales a colectivos tradicionalmente excluidos". Por su parte, Francisco Cáliz, presidente de CEDOWN, ha destacado que "esta colaboración demuestra que la innovación y la inclusión pueden ir de la mano, generando un impacto real en la comunidad".

Se recuerda que la asociación CEDOWN Jerez es una entidad sin ánimo de lucro con más de 25 años de trayectoria dedicada a la autonomía y desarrollo integral de las personas con síndrome de Down, cuenta con certificación ISO y forma parte de DOWN España y de DOWN Andalucía.

El Clúster Tecnológico NEXUR agrupa a empresas tecnológicas de la provincia de Cádiz con el objetivo de fomentar la innovación, la economía digital y el empleo tecnológico. Promueve eventos como 'summits' tecnológicos y colabora activamente con instituciones públicas y privadas para impulsar la transformación digital en su entorno.

Ayuntamiento de Jerez de la Frontera published this content on November 14, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 15, 2025 at 10:05 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]