IDB - Inter-American Development Bank

11/12/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/12/2025 10:21

BID y BNDES anuncian US$1.000 millones para mipymes en biomas brasileños

Los recursos apoyarán proyectos de modernización, expansión e innovación orientados al desarrollo productivo en la Amazonía, el Cerrado, la Caatinga y el Pantanal

BELÉM, Brasil - El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social - BNDES, firmaron una carta de intención para facilitar un financiamiento de US$1.000 millones destinado a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que operan en cuatro biomas estratégicos del país: Amazonía, Cerrado, Caatinga y Pantanal.

El proyecto, conocido como Programa PRÓ-BIOMAS, tiene como objetivo ampliar el acceso a financiamiento productivo con condiciones competitivas para negocios sostenibles de mipymes y pequeños productores rurales. La iniciativa busca fortalecer las cadenas de valor de la bioeconomía, la agricultura sostenible y la energía renovable. La carta de intención fue firmada por el presidente del Grupo BID, Ilan Goldfajn, y el presidente del BNDES, Aloizio Mercadante, durante un evento en la COP30.

"El Programa PRÓ-BIOMAS forma parte de la iniciativa Amazonía Siempre. Fortalece a las mipymes que operan en los biomas brasileños, promoviendo simultáneamente el desarrollo regional sostenible y la preservación ambiental en los biomas estratégicos del país", afirmó Goldfajn.

"El Programa PRÓ-BIOMAS sigue el exitoso programa Pró-Amazonia. Esta iniciativa se suma a una serie de esfuerzos del BID y del BNDES para fomentar soluciones viables, duraderas y de alto impacto para la sostenibilidad. Es el caso también de nuestro apoyo conjunto a la estructuración de asociaciones público-privadas (APP) forestales y a la creación de instrumentos financieros innovadores", agregó.

"Fortalecer el crédito para micro, pequeñas y medianas empresas que producen e innovan en los biomas de la Amazonía, el Cerrado, la Caatinga y el Pantanal es invertir en la base de la economía y en la preservación de nuestro patrimonio natural. Cada real financiado es un paso hacia un desarrollo más justo, sostenible y equilibrado regionalmente", señaló Mercadante.

Las mipymes representan el 99% de las empresas del país y son responsables de casi la mitad del empleo formal. Los recursos del préstamo del BID al BNDES se destinarán al financiamiento de inversiones productivas, canalizadas a través de instituciones financieras acreditadas, para mipymes que operan en los estados que albergan los biomas estratégicos del programa. Estas regiones enfrentan actualmente desafíos como la deforestación, la degradación ambiental, los incendios forestales y la escasez hídrica.

El programa apoyará proyectos de modernización, expansión e innovación orientados al desarrollo productivo de mipymes urbanas y rurales. Los recursos se destinarán a la adquisición de activos fijos como maquinaria, equipos, vehículos, y bienes y servicios, que impulsen la modernización tecnológica y la digitalización de las cadenas productivas, contribuyendo a generar empleo e ingresos y a promover un desarrollo regional más equitativo.

Se estima que aproximadamente el 75% de los recursos del programa se asignarán al financiamiento de mipymes en el bioma amazónico y el 25% restante en los biomas Cerrado, Caatinga y Pantanal. Se espera que las inversiones aumenten la productividad de las empresas y el uso de prácticas sostenibles, incrementando el empleo y la inclusión social, particularmente de pequeños productores individuales y poblaciones históricamente vulnerables.

El Programa PRÓ-BIOMAS - Programa BID-BNDES de Acceso al Crédito y Fortalecimiento de las mipymes en los Biomas Estratégicos de Brasil está alineado con la iniciativa Amazonia Siempre, programa integral del Grupo BID para el desarrollo sostenible de la región amazónica.

Para implementar el programa, el BID y el BNDES avanzan en los procedimientos previstos en la legislación brasileña, incluyendo la presentación de la solicitud ante la Comisión de Financiamiento Externo (Cofiex, por su sigla en portugués) por parte del BNDES para la obtención del financiamiento del BID. La Cofiex es un órgano colegiado del Ministerio de Planificación y Presupuesto responsable de aprobar la preparación de proyectos financiados con recursos externos que requieren garantía de la Unión.

El Programa PRÓ-BIOMAS refuerza el compromiso conjunto del BID y el BNDES con una transición productiva e inclusiva, capaz de generar empleo, innovación y conservación ambiental.

En el marco de esta alianza de larga data, el BNDES y el BID también firmaron el 10 de noviembre la contratación del Pró-Amazonia, programa que destinará US$750 millones en recursos del BID y US$150 millones del BNDES para el desarrollo sostenible en la Amazonía Legal. La iniciativa ampliará el acceso al crédito para mipymes y fomentará la productividad y el empleo en la Amazonía, contribuyendo a combatir las desigualdades regionales. El programa refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo económico sostenible de la región.

IDB - Inter-American Development Bank published this content on November 12, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 12, 2025 at 16:21 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]