Presidencia del Consejo de Ministros
Ejecutivo aprueba decreto que refuerza control sobre activación y venta ilegal de líneas móviles
Nota de prensa
Norma fortalece la articulación entre Osiptel, la Policía, el Ministerio Público y los municipios para cortar la cadena delictiva asociada a las extorsiones.
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
12 de noviembre de 2025 - 5:39 p. m.
A fin de fortalecer la lucha contra la criminalidad y las activaciones fraudulentas de líneas móviles, el Ejecutivo aprobó disposiciones adicionales a la norma que sanciona la activación ilegal de servicios móviles y la posesión de SIM Cards obtenidas de manera ilícita.
Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, destacó que esta disposición permite reforzar la acción del Estado frente a las mafias que usan los servicios móviles como instrumentos de extorsión y crimen. "Con esta norma cerramos espacios a la ilegalidad por la seguridad de los ciudadanos", agregó.
La disposición oficializada a través del Decreto Supremo N.º 128-2025-PCM establece que el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) deberá brindar acceso en línea a la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público (MP) y el Poder Judicial sobre la información de los procesos de comercialización, contratación y activación de los servicios móviles que reporten las empresas operadoras, lo que permitirá identificar a quienes intervienen en la cadena de venta o activación de chips.
Asimismo, precisa que las municipalidades distritales deberán informar al Osiptel, la PNP y el MP sobre los puntos de comercio ambulatorio de servicios móviles detectados en sus jurisdicciones, con el objetivo de que se tomen las medidas necesarias dentro de sus competencias.
Con esta medida, el Gobierno reafirma su compromiso con la defensa de la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra las redes criminales que operan mediante el uso ilegal de chips telefónicos.