El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, participó como panelista en la sesión de lanzamiento del Informe sobre Perspectivas Económicas de América Latina en el marco de la Cumbre CELAC-UE celebrada este fin de semana en Santa Marta, Colombia.
El informe, elaborado por el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), analiza las oportunidades para financiar el desarrollo sostenible de la región a través de una mayor cooperación internacional, la movilización del sector privado y la consolidación de alianzas estratégicas.
Durante el panel, el viceministro Guevara Mann expuso los sectores estratégicos priorizados por Panamá en su modelo de desarrollo sostenible, destacando la importancia del sector logístico y marítimo, los servicios globales y financieros, y la transición hacia una economía verde y digital. Subrayó que la sostenibilidad, la innovación y la inclusión social constituyen pilares esenciales de la transformación productiva del país.
El viceministro Guevara Mann dijo que Panamá busca consolidarse como una plataforma regional para el comercio, la inversión y la cooperación técnica, aprovechando su posición geográfica, su capital humano y su compromiso con la transparencia y la gobernanza económica.
El alto funcionario también participó en la sesión del Banco Europeo de Inversiones (BEI), en la que se presentaron los avances de la institución en América Latina y el Caribe. La presidenta del BEI, Nadia Calviño, anunció que una misión del banco visitará Panamá para dar seguimiento a proyectos de interconexión eléctrica considerados de alto impacto social y regional.
Panamá cuenta con dos proyectos en curso en materia de integración energética: La línea de interconexión centroamericana, que culmina en la provincia de Chiriquí, y el proyecto Panamá-Colombia, cuyo trazado contempla un tramo submarino a través del Mar Caribe.
Ambas iniciativas se alinean con los objetivos de la iniciativa Global Gateway, estrategia de inversiones internacionales de la Unión Europea orientada a promover conexiones sostenibles, limpias y seguras en los sectores energético, digital y de transporte.
Panamá ha tenido una participación activa en esa plataforma, incluyendo la presencia del viceministro Carlos Guevara Mann en la conferencia celebrada en Bruselas en octubre pasado, en la que se realzaron los proyectos de integración eléctrica regional en América Latina y el Caribe, ambos impulsados en cooperación con el BEI.