PAHO - Pan American Health Organization

09/08/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/08/2025 16:31

OPS/OMS acompaña Mano a Mano en la declaratoria de San Juan Ermita, Chiquimula, como municipio libre de pisos de tierra

Ciudad de Guatemala, septiembre de 2025. - La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) acompañó la actividad oficial de Mano a Mano, la política social que impulsa el Gobierno de Guatemala para mejorar las condiciones de vida de la población. En este marco, San Juan Ermita, Chiquimula, fue declarado municipio libre de pisos de tierra, un avance que impacta directamente en la salud y dignidad de las familias.

Durante el acto, liderado por el presidente Bernardo Arévalo y autoridades de Estado, se informó que más de 2 600 pisos de concreto y 1 300 estufas mejoradas fueron instalados en los hogares, beneficiando a más de 750 familias. Estas acciones se complementan con programas de apoyo social que fortalecen la seguridad y el bienestar comunitario.

Salud desde el hogar

La OPS/OMS acompaña estas acciones dentro del marco de la estrategia de Vivienda Saludable, que promueve la sustitución de pisos de tierra por superficies permanentes y otras mejoras del entorno doméstico como medida clave de salud pública. Estas intervenciones contribuyen a reducir enfermedades diarreicas y parasitarias, mejorar las condiciones de higiene y favorecer el desarrollo integral de niñas, niños y personas mayores. Cada piso de cemento instalado constituye un paso hacia una vida más digna y saludable, reflejando el impacto positivo de trabajar mano a mano con las comunidades.

Vivienda Saludable
Con dos años de implementación, la estrategia de Vivienda Saludable (VIS) inició con 26 viviendas piloto y ha inspirado a organizaciones capacitadas a replicar el modelo en unas 100 viviendas adicionales. La USAC la incorporó en su diplomado para formar estudiantes y fomentar investigaciones, mientras que la iniciativa Mano a Mano la adopta como modelo educativo en 141 municipios priorizados. En la zona Ixil se implementan 51 viviendas mejoradas con apoyo de FAO y PNUD, y el concepto se articula a la erradicación de 30 enfermedades transmisibles, entre ellas tracoma, Chagas, malaria y dengue.

Alianza y sostenibilidad

La declaratoria de San Juan Ermita como el tercer municipio del país sin pisos de tierra refleja un esfuerzo articulado entre gobierno central, autoridades locales y socios internacionales. La OPS/OMS reafirma su compromiso de seguir acompañando este modelo, asegurando que la mejora de la vivienda se traduzca en impactos sostenibles en salud pública y pueda replicarse en más territorios.

PAHO - Pan American Health Organization published this content on September 08, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 08, 2025 at 22:31 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]