Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Panama

09/22/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/22/2025 10:13

Mulino afirma ante el Consejo de las Américas que Panamá es el destino de inversión más seguro del continente

El foro de Panamá en el Consejo de la Américas (COA), encabezado por el presidente José Raúl Mulino fue el evento de ese gremio que motivó la mayor participación e interés, durante la semana anual que realiza ese grupo en su sede en Nueva York.

Los 54 cupos disponibles para la exposición del presidente de Panamá se agotaron, con una lista de espera por si se habilitaban más espacios. Todas son empresas de renombre interesadas en conocer las oportunidades para invertir o abrir operaciones en Panamá, entre ellas Amazon Web Services, Apple Inc., Chiquita Brands International, Citibank, ExxonMobil, Google, Intercorp, Pfizer, Santander, Sudameris Bank, The AES Corporation, Visa, Warner Bros, Zipline, Apollo Global, Amos Global Energy Group y A&O Shearman.

"El momento de invertir en Panamá es ahora. Los invito a ser parte de este nuevo capítulo de crecimiento y estabilidad", manifestó el presidente Mulino en su presentación en el COA, una organización que, mediante espacios de diálogo, favorece el relacionamiento y la colaboración entre el sector empresarial y los gobiernos del hemisferio occidental para promover inversión y desarrollo social y económico.

El presidente Mulino presentó un compendio de los grandes proyectos de inversión pública que se desarrollan actualmente en el país y explicó la agenda económica de su gobierno, que incluye el ordenamiento de las finanzas públicas.

"Estamos en un momento crucial, un punto de inflexión en el que las políticas promercado y grandes proyectos de infraestructura están creando un entorno sin precedentes", aseguró el mandatario panameño.

Señaló que su Gobierno también está enfocado en fortalecer la imagen internacional del país y la confianza de los mercados. Un ejemplo claro es que Panamá ha salido de las listas de jurisdicciones de alto riesgo de la Unión Europea y del GAFI en materia de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. "Panamá es un socio confiable", remarcó.

Mulino detalló que el Plan Estratégico de Gobierno contempla más de $30 mil millones en inversiones públicas enfocadas en distintas áreas, como salud, educación, transporte, infraestructuras e innovación. Esto incluye proyectos como el Tren Panamá-David en fase de estudios, y la interconexión eléctrica con Colombia; y obras ya en fase de construcción como la línea 3 del metro y el túnel bajo el Canal.

A ello se suma el portafolio de $8,400 millones del Canal de Panamá, con iniciativas como el reservorio multipropósito de Río Indio, que asegurará agua potable para más de dos millones de personas y garantizará tránsitos por 50 años, añadió el presidente en Nueva York.

La estabilidad de Panamá se sustenta en dos pilares firmes: La economía dolarizada y el marco jurídico proinversión. "Esa combinación ha sido la piedra angular de nuestro éxito y la razón por la que seguimos siendo un destino atractivo para los negocios", apuntó el presidente de Panamá.

El presidente Mulino aseguró que esa confianza ya se observa en resultados concretos. Solo en el 2024, doce nuevas compañías se instalaron en Panamá con el régimen de sede de empresas multinacionales, elevando el total a 186, además de la expansión constante de zonas francas establecidas en el país.

El gobernante panameño reconoció que un país no puede ser competitivo con un Estado ineficiente. Por ello, señaló que hoy Panamá apuesta por un gobierno moderno que innova en la prestación de servicios y en la relación con ciudadanos y empresas.

El presidente Mulino también destacó que Panamá ya es un "hub" aéreo consolidado y ahora avanza hacia convertirse en un "hub" logístico de clase mundial. Con infraestructura moderna, talento humano capacitado y el Canal como columna vertebral, "queremos consolidar al país como el punto de conexión más eficiente de las Américas", apuntó.

Durante el encuentro, la presidenta del COA, Susan Segal, y el presidente de la junta directiva de esta organización empresarial, Andrés Gluski, hicieron un reconocimiento al presidente Mulino por los esfuerzos económicos de su gobierno, potenciando a Panamá como destino seguro y próspero para la inversión extranjera.

El presidente Mulino estuvo acompañado por la primera dama, Maricel Cohen de Mulino; los ministros Julio Moltó (Comercio); Felipe Chapman (Economía); José Ramón Icaza (Canal); y el administrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental, Adolfo Fábrega.

Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Panama published this content on September 22, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 22, 2025 at 16:13 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]