PAHO - Pan American Health Organization

11/04/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/04/2025 16:43

Países de la Región promueven la comunicación de riesgos y la participación comunitaria en el marco del proyecto AMoMo

San Salvador, El Salvador, noviembre de 2025 (OPS/OMS) - En el marco de la Reunión internacional de capacitación técnica sobre herramientas para la vigilancia y monitoreo de la mortalidad por todas las causas del proyecto AMoMo, se realizó un evento paralelo dedicado a la Comunicación de Riesgos y Participación Comunitaria (CRPC), con la participación de representantes de comunicación de los Ministerios de Salud de Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, República Dominicana y Uruguay.

Durante la sesión, los participantes reflexionaron sobre el rol fundamental de la comunicación de riesgos y la participación comunitaria en la preparación y respuesta ante emergencias sanitarias, destacando la importancia de la coordinación regional entre los equipos de comunicación de los Ministerios de Salud para compartir experiencias, identificar desafíos y fortalecer capacidades nacionales.

El encuentro también permitió resaltar la incorporación de la CRPC en el nuevo Plan Estratégico de la OPS 2026-2031, aprobado por el 62.º Consejo Directivo de los Estados Miembros el 29 de septiembre de 2025, reafirmando su papel clave para avanzar hacia sistemas de salud más resilientes, equitativos y centrados en las personas.

Adicionalmente, durante la misma reunión del proyecto AMoMo, se llevó a cabo un ejercicio práctico de comunicación en el que todos los participantes, incluidos epidemiólogos, estadísticos nacionales y comunicadores, trabajaron conjuntamente para desarrollar mensajes clave orientados a distintos públicos, poniendo en práctica la integración interdisciplinaria que se busca fortalecer en la respuesta ante emergencias sanitarias.

Las emergencias de salud pública no solo ponen a prueba la capacidad técnica de los sistemas sanitarios, sino también su habilidad para transmitir información clara, oportuna y basada en evidencia. En estos escenarios, la comunicación de riesgos y la participación comunitaria se vuelven esenciales para orientar a la población, contrarrestar la desinformación y fortalecer la confianza en las autoridades sanitarias.

PAHO - Pan American Health Organization published this content on November 04, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 04, 2025 at 22:43 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]