Prime Minister's Office of Spain

09/10/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/10/2025 05:43

Sesión de control Congreso de los Diputados Preguntas al presidente del Gobierno

Congreso de los Diputados, Madrid

Respuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la pregunta formulada por el diputado don Alberto Núñez Feijóo del Grupo Parlamentario Popular

Presidente: Mire, señor Feijóo, yo sé por dónde quiere usted ir. Sé lo que pretende pero no nos va a provocar, no nos va a provocar. Y voy a responder a su pregunta.

Efectivamente estamos haciendo lo que exigíamos. Exigimos una política limpia, y este es un gobierno limpio. Exigimos un gobierno comprometido con las causas sociales, y por ejemplo, esta semana que estamos empezando el curso educativo 2.500.000.000 de Millones de euros para la igualdad de oportunidades en becas a nuestros jóvenes.

Exigimos un gobierno comprometido, por ejemplo, con el europeísmo, con las causas del derecho internacional humanitario, y este gobierno está en el lado correcto de la historia, condenando el genocidio en Gaza. Señoría, exigimos y por supuesto, hacemos lo que exigíamos entonces.

Presidente: Tienen que aplaudirle para levantarle el ánimo, señoría. Mire, no sé muy bien, un país que crece o que representa el 40% del crecimiento de la zona euro y que tiene 22 millones de personas ocupadas por primera vez en la historia, yo creo que es un país que funciona, señoría. Y efectivamente, en diez días, las cartas boca arriba: ¿Qué ha hecho usted durante estos diez días? En primer lugar, un plantón institucional a jueces, fiscales y al jefe del Estado utilizando una conversación privada y falsa con el jefe del Estado para intentar excusar lo inexcusable.

En segundo lugar, con todos los incendios que ha sufrido el país durante este verano, el Gobierno ha pedido un pacto de Estado frente a la emergencia climática. ¿Y usted qué ha hecho, señor Feijóo? ¿Cuál es la posición, de la oposición, frente a la emergencia climática? La posición del señor Mañueco. La posición del señor Rueda. ¿Cuál es su posición, señoría? Se desconoce. Se desconoce.

Y en tercer lugar, señoría, el insulto. El insulto. Mimetizarse con la ultraderecha en su estrategia de bulos, desinformación e insultos y confrontación.

¿Qué es lo que ha hecho el gobierno, Señoría? El gobierno ha propuesto una quita de la deuda para aliviar la carga financiera de las comunidades autónomas.

El gobierno, señoría, ha traído a estas Cortes Generales un debate necesario que está en la calle que es la reducción de la jornada laboral.Y ustedes van a prohibir ese debate en este Parlamento.

Y finalmente, señoría, el Gobierno ha situado a España en el lado correcto de la historia. Lo que está pasando en Gaza es un genocidio. Repita conmigo, Señoría. Es un genocidio.

Respuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la pregunta formulada por el diputado don Santiago Abascal del Grupo Parlamentario VOX

Presidente: La violencia machista que ustedes niegan, con independencia de que sea un extranjero o un nacional, cuenta con la absoluta condena del Gobierno y de la mayoría de ciudadanos y ciudadanas de nuestro país. La violencia machista.

Se lo dije, se lo dije en uno de los debates, Señoría, se lo dije en uno de los debates, usted no odia a los extranjeros. Su discurso es un discurso interesado contra los extranjeros. Porque en el mes de julio usted recibió una subvención. Una financiación por parte de un banco húngaro de 7 millones de euros al cual usted no ha hecho ningún tipo de asco. ¿Qué tipo de relación tiene usted, de financiación internacional, con el gobierno de su amigo el señor Orbán? ¿Podría usted explicarlo? pero vayamos al dato, Señoría.

Mire, durante estos últimos diez años, el 94% de los migrantes que viven en nuestro país han llegado por vías regulares y legales. Por tanto, solamente el 6% de ellos ha llegado por vías irregulares.

Durante este año, Señoría, nosotros hemos reducido la llegada de número de irregulares a nuestro país en un 30% en términos globales y en un 50% cuando estamos hablando de las Islas Canarias.

Con lo cual, lo que está haciendo este Gobierno, señoría, es aplicar una política pública de migración, de control de las fronteras de lucha contra las mafias que trafican con seres humanos y también de promoción de la migración regular.

¿Qué es lo que le pasa a nuestro país, señoría? Nosotros tenemos un problema serio. Tenemos un problema que se llama reto demográfico. Las proyecciones demográficas de nuestro país sitúan, si no hacemos nada, de aquí a 25 años en nuestro país, con una fuerza laboral 4 millones inferior a la que tenemos ahora mismo.

Eso ¿qué implicaría en términos económicos? Implica, en primer lugar, que el crecimiento potencial de nuestra economía pasaría del 2% al 0,1%.

Y, por tanto, dígame usted ¿Cómo financiaría el Estado del bienestar, las pensiones de nuestros mayores, la sanidad, la educación o también las políticas de vivienda? Tenemos dos opciones para responder a ese invierno demográfico.

Por un lado, las políticas de natalidad. Ayer convalidamos el Real Decreto Ley sobre permisos y ustedes se abstuvieron. Pero si es que ustedes no quieren ni inmigrantes ni tampoco quieren políticas de natalidad. Ustedes lo único que quieren es pobreza, pobreza para nuestro país.

En fin, no tengo mucho más tiempo, pero le voy a decir una cosa, la opción de nuestra sociedad es o ser prósperos y por tanto abiertos, o ser pobres y por tanto cerrados. Qué es lo que usted….

Respuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la pregunta formulada por el diputado don Gabriel Rufián Romero del Grupo Parlamentario Republicano

Presidente: Cumplir con los acuerdos de investidura y cumplir, lógicamente con lo que me comprometí con los españoles. Yo creo que ahí están los datos. En economía, en empleo, evidentemente existen todavía dificultades, por ejemplo, en el ámbito de la vivienda.

Pero creo que España, si uno se compara con lo que está pasando en Europa y en otras partes del mundo, es un ejemplo de desarrollo económico, de prosperidad, de lucha contra la desigualdad y por causas, además que creo que merece la pena luchar, como es por ejemplo el genocidio que está perpetrando Israel en Gaza.

Presidente: Usted pregunta qué es lo que va a hacer el gobierno durante estos dos años que quedan de legislatura.Y efectivamente, ha hablado del sistema de financiación autonómica.

La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera lo que va a hacer es poner encima de la mesa un sistema de financiación autonómica. Hemos propuesto la quita de la deuda.

Durante estos siete años que llevo como presidente del Gobierno, hemos aumentado en 300 mil millones de euros, la financiación autonómica a las comunidades autónomas.

Por seguir con el símil, la señora Díaz, la vicepresidenta segunda lo que va a hacer es proponer una reducción de la jornada laboral y vamos a seguir proponiendo subidas del salario mínimo interprofesional, por ejemplo, para las trabajadoras y los jóvenes de nuestro país.

La señora vicepresidenta de Transición Ecológica lo que va a hacer es proponer un pacto de Estado frente a la emergencia climática.

El señor Albares, luchar por causas justas tanto en Ucrania como en Gaza. El señor Bolaños Impulsar una reforma de la justicia.

Bueno, con el señor Marlaska estamos pendientes de que estas Cortes Generales por fin puedan desbloquear la modificación de la Ley Mordaza.

El señor Puente, impulsar, entre otras cuestiones, Rodalies y también el corredor del Mediterráneo.

La señora Alegría, educación. El señor Hereu, también todo lo que tiene que ver con el turismo sostenible, por supuesto, claro que sí.

¿Qué les pasa, señorías? ¿Les molesta que reproduzca lo que están haciendo los ministros y ministros? Efectivamente.

El señor Planas defender la PAC en Bruselas, como hizo ayer.

El señor Torres impulsar la Conferencia de Presidentes que vamos a tener en Asturias a finales de año.

La señora ministra de vivienda, efectivamente impulsar la política de vivienda.

¿Sabe usted que durante este último año, gracias al impulso del Gobierno de España, ha aumentado en un 63% la construcción de vivienda protegida y un 13% solamente la vivienda libre.?

A usted le parecerá insuficiente. A mí también, pero este es el camino, señoría.

La diferencia entre usted y yo, con todos los respetos, es que si fuera por usted hoy no tendríamos una reforma laboral porque ustedes entre cero y 100 prefieren quedarse en cero.

(Transcripción editada por la Secretaría de Estado de Comunicación)

Prime Minister's Office of Spain published this content on September 10, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 10, 2025 at 11:43 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]