09/12/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/12/2025 06:57
Material audiovisual disponible AQUÍ
AMÁN, 12 de septiembre de 2025 - "La intensificación de la ofensiva militar en la ciudad de Gaza ha tenido consecuencias devastadoras para más de 450.000 niños y niñas, ya traumatizados y exhaustos tras casi dos años de guerra incesante. Están al borde de la supervivencia mientras el hambre y la violencia mortal se extienden.
UNICEF ha advertido de una catástrofe inminente a medida que la operación militar se expande. Con refugios y servicios limitados o inexistentes, la escalada en curso ya ha provocado un número desproporcionado de víctimas civiles y ha llevado al colapso casi total de los pocos recursos vitales de los que depende la infancia para sobrevivir.
Niños y niñas como Wesam, de tres años, la única superviviente de un ataque nocturno contra su refugio en el barrio de Zeitoun, son especialmente vulnerables. Su hermano, su madre embarazada, su padre y sus dos abuelos han muerto. Ella permanece gravemente herida en un hospital de la ciudad de Gaza, donde su pierna ha estado a punto de ser amputada.
El uso de armas explosivas en áreas densamente pobladas, como la ciudad de Gaza, ha causado daños devastadores y múltiples: la muerte y mutilación de civiles, incluidos niños y niñas, la destrucción de viviendas, escuelas y sistemas de agua vitales, con el riesgo de convertir la ciudad en inhabitable.
Se ha confirmado la hambruna en la ciudad de Gaza, donde en solo dos meses más de 10.000 niños y niñas han sido diagnosticados con desnutrición aguda. Si se interrumpe su tratamiento, existe un alto riesgo de que parte de los 2.400 niños y niñas que actualmente reciben atención por desnutrición aguda grave mueran de hambre. La urgencia de actuar y salvar vidas nunca ha sido mayor.
Estamos también profundamente preocupados por los riesgos que enfrentan los bebés prematuros en incubadoras, los niños y niñas heridos en las unidades de cuidados intensivos y aquellos con discapacidad, que necesitan ser evacuados de manera segura en medio de la violencia. Los médicos se han mostrado desesperados ante las limitadas opciones para proteger a sus pacientes. No hay ningún lugar seguro donde ir.
El derecho internacional es claro: los niños y niñas deben estar siempre protegidos, junto con los servicios esenciales de los que dependen. UNICEF ha reiterado su llamamiento a Israel para que cumpla con sus obligaciones legales y ha instado a los líderes mundiales a actuar ya para evitar un desastre aún mayor.
Insistiendo en la especial vulnerabilidad de la infancia, UNICEF también pide:
Un alto el fuego inmediato y sostenido, para detener las muertes y mutilaciones y poner fin a las graves violaciones contra todos los niños y niñas, y que Hamás y otros grupos armados liberen de inmediato a todos los rehenes y garanticen su bienestar.
Acceso humanitario seguro y sin restricciones, que permita la entrada masiva de ayuda a través de todos los pasos disponibles y la distribución de alimentos, suministros nutricionales, agua, combustible y asistencia médica a las familias en toda la Franja de Gaza.
La protección de la población civil, incluidos los niños y niñas, y de las infraestructuras que sostienen sus necesidades básicas, como hospitales y refugios, frente a ataques.
La protección continuada de los niños y niñas y sus familias que no puedan o no quieran desplazarse tras una orden de evacuación. Las personas deben poder moverse libremente a zonas más seguras, pero nunca ser obligadas a hacerlo.
Acceso seguro y constante para que las organizaciones y el personal humanitario puedan llegar con ayuda vital a los niños y niñas y sus familias, estén donde estén en la Franja de Gaza.
Cualquier intensificación adicional de la ofensiva militar en la ciudad de Gaza multiplicará exponencialmente el sufrimiento infantil, arrebatándoles los últimos vestigios de protección. En menos de dos años, se ha informado de que más de 50.000 niños y niñas han muerto o han resultado heridos. ¿Cuántos más harán falta antes de que el mundo actúe? No podemos seguir fallándoles".
Para colaborar con el trabajo de UNICEF en Gaza, AQUÍ
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.
Para más información:
Ildefonso González
UNICEF España, Tel: 609 16 00 51
E-mail: [email protected]
Para recursos audiovisuales, suscríbete al canal de Telegram UNICEF España Multimedia.
Más información y recursos, en nuestra Sala de Prensa