En el marco de una misión oficial, la embajadora Ana Irene Delgado, representante permanente de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), presentó las cartas credenciales que la acreditan como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Panamá ante Antigua y Barbuda.
La ceremonia oficial tuvo lugar ante Sir Clare Roberts KCN KC, vicegobernador General de Antigua y Barbuda, a quien la embajadora Delgado transmitió los saludos de José Raúl Mulino, presidente de la República de Panamá, y de Javier Martínez-Acha, ministro de Relaciones Exteriores.
Durante su intervención, la embajadora Delgado reiteró los lazos de amistad y cooperación entre Panamá y Antigua y Barbuda, destacando los vínculos históricos, culturales y humanos que unen a ambas naciones desde antes del establecimiento de relaciones diplomáticas en 1996.
En su discurso, la embajadora Delgado rindió homenaje al legado de los hombres y mujeres de Antigua y Barbuda que, hace más de un siglo, contribuyeron a la construcción del Canal, marcando profundamente la identidad cultural panameña y dejando una huella imborrable en la historia compartida de nuestros pueblos.
Durante su visita oficial, la embajadora Delgado sostuvo reuniones con altas autoridades del Gobierno de Antigua y Barbuda, incluyendo a Gaston Browne, primer ministro; E. P. Chet Greene, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio y Asuntos de Barbuda; L. Jamale Pringle, líder de la oposición; H. Charles Fernandez, ministro de Turismo, Aviación Civil, Transporte e Inversiones; y Daryl Matthew, ministro de Educación, Deportes e Industrias Creativas.
En esos encuentros, se abordaron temas de interés común y se exploraron oportunidades de cooperación en áreas clave como el comercio, el turismo sostenible, la educación, la cultura, la conectividad aérea, y la acción climática.
Asimismo, la embajadora Delgado reiteró la invitación del Gobierno Nacional a que Antigua y Barbuda considere su adhesión al Protocolo del Tratado Relativo a la Neutralidad Permanente y Funcionamiento del Canal. Subrayó que la neutralidad del Canal es un pilar esencial para la seguridad económica y la diplomacia internacional, y que los Estados que acompañan a Panamá como signatarios de ese instrumento contribuyen a garantizar que la vía interoceánica permanezca abierta y accesible para el libre tránsito de todas las naciones.
Panamá y Antigua y Barbuda mantienen una agenda bilateral basada en principios de solidaridad, sostenibilidad y desarrollo conjunto. La embajadora Delgado reiteró la disposición del Gobierno panameño de continuar promoviendo espacios de diálogo y colaboración que fortalezcan la relación bilateral y contribuyan al bienestar de ambos pueblos.