El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), realizó la simulación de un sismo de hasta 10 grados en escala de Richter para personas con discapacidad, con el fin de concientizar sobre la importancia de la prevención y la preparación para fortalecer la capacidad de respuesta durante un desastre natural y con ello reducir los riesgos.En la actividad, realizada en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) en Chorrillos, participaron niños y adultos con discapacidad visual, física e intelectual (síndrome de Down). Ellos, primero recibieron una charla informativa sobre desastres naturales y cómo actuar frente a estos. Luego, subieron a los vehículos simuladores que recreó el terremoto histórico ocurrido en Japón.Además, el circuito incluyó la visita a la Unidad Móvil de Comunicaciones para Emergencias, Puesto de Comando Móvil, Sala de Conferencias Internacionales y Sistema de Radiodifusión de Alerta de Emergencias.«Algo que mencionaron en la charla fue que a "más barreras mayor vulnerabilidad", y eso es bien cierto. Subir al vehículo simulador me ha hecho pensar en mi realidad y, por ende, en lo importante que es identificar las zonas seguras e inseguras, así como las barreras que deben ser superadas», comentó Rosa María Juárez, persona con discapacidad visual.Por su parte, el Dr. Richar Ruiz Moreno, director ejecutivo de la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad del Minsa refirió que este enfoque de inclusión es importante porque los desastres y eventos naturales generan un impacto desproporcionado en las personas con discapacidad debido a condiciones de vulnerabilidad. "Desde esta perspectiva, la visita promueve un enfoque inclusivo que garantice la participación activa y segura de esta población en situaciones de emergencia", señaló.El Dr. Richar Ruiz exhortó a la población identificar a las personas con discapacidad, las limitaciones que estas presenten y una ruta de evacuación adecuada sin barreras que dificulten su desplazamiento. Link de fotos:
https://www.flickr.com/photos/ministeriodesalud/albums/72177720329160564/