UNICEF - Comité Español

10/12/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/13/2025 05:03

17 niños y niñas mueren en el ataque a un centro para personas desplazadas en Sudán Ataque mortal para la infancia en un centro para personas desplazadas en El Fasher, Darfur[...]

AMMÁN/NUEVA YORK/PUERTO SUDÁN, 12 de octubre de 2025 - Según datos recibidos por UNICEF, al menos 17 niños y niñas -9 niñas y 8 niños, entre ellos un recién nacido de tan solo siete días de vida- han muerto en un ataque perpetrado esta mañana contra el centro para personas desplazadas de Dar al-Arqam, en El Fasher, Darfur del Norte. Otros 21 niños y niñas habrían resultado heridos.

El ataque se produjo en un centro que acoge a familias desplazadas por el conflicto que está teniendo lugar en la región.

"Este ataque devastador contra unos niños y niñas y unas familias que ya habían tenido que desplazarse en busca de seguridad es una atrocidad", ha afirmado Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF. "Matar y herir a niños y niñas constituyen graves violaciones de sus derechos, y los ataques contra civiles en lugares que deberían ofrecerles seguridad y refugio son inadmisibles".

El Fasher lleva más de 500 días bajo el asedio de las Fuerzas de Apoyo Rápido, lo que ha limitado gravemente los desplazamientos y el acceso a alimentos, agua y atención médica. La población civil, incluidos muchísimos niños y niñas, deben soportar bombardeos continuos y unas condiciones de vidas cada vez más precarias.

Varias zonas de Darfur del Norte llevan meses en situación de hambruna, y los niveles de seguridad alimentaria y nutrición infantil han alcanzado niveles catastróficos en ese estado. Las familias están sobreviviendo a base de raciones mínimas de comida y, como consecuencia, la malnutrición aguda grave está aumentando drásticamente entre los niños y niñas. Los centros de salud denuncian el aumento de las muertes infantiles prevenibles relacionadas con el hambre y la enfermedad. Por si esto fuera poco, la interrupción de las rutas de suministro, el saqueo de los convoyes de ayuda y el bloqueo del acceso humanitario han imposibilitado casi por completo el mantenimiento de las labores de socorro.

En vista de estas dificultades, UNICEF sigue reclamando los siguientes puntos:

  • El cese inmediato de las hostilidades en Sudán, incluido El Fasher, y el levantamiento del asedio.

  • El cumplimiento del derecho internacional humanitario, en particular la protección de la población civil y la infraestructura que la sostiene.

  • El tránsito seguro de la población civil, en particular los niños y niñas y las familias que huyen de la violencia, garantizando su protección y su dignidad.

  • Un acceso humanitario que permita llegar a las poblaciones afectadas sin obstáculos y en condiciones de seguridad.

  • La rendición de cuentas por parte de los responsables de los ataques contra civiles, especialmente niños y niñas.

A pesar de las dificultades de acceso y seguridad, los equipos y aliados de UNICEF siguen prestando asistencia vital y servicios de protección para los niños y niñas de Sudán, como salud, nutrición, agua y saneamiento.

Para colaborar con el trabajo de UNICEF en emergencias como la de Sudán, AQUÍ

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.

Para más información:

Ildefonso González

UNICEF España, Tel: 609 16 00 51
E-mail: [email protected]


Para recursos audiovisuales, suscríbete al canal de Telegram UNICEF España Multimedia.

Más información y recursos, en nuestra Sala de Prensa

UNICEF - Comité Español published this content on October 12, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 13, 2025 at 11:03 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]