11/17/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/17/2025 06:20
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante su intervención en la presentación del balance del Kit Digital.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha presentado el informe de balance del Kit Digital, el programa del Gobierno para la digitalización del tejido productivo que gestiona Red.es. Al cierre del plazo para la presentación de solicitudes, las ayudas concedidas a pymes y autónomos superan las 860.000 repartidas en 7.500 municipios, el 92% del total.
"El Kit Digital nos ha permitido digitalizar para transformar: hemos pasado de incorporar tecnología a cambiar la forma en que la Administración presta servicios y las pymes compiten. Es una prueba clara de que lo público puede innovar, actuar con agilidad y generar confianza", ha destacado el ministro Óscar López en la presentación del informe en la sede de su departamento.
El Programa Kit Digital nació con el objetivo de mejorar la digitalización de las pymes y autónomos. Con un presupuesto de 3.067 millones de euros financiados por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Kit Digital se ha convertido en el mayor programa de digitalización en la historia de España con el objetivo inicial de dar cobertura a 676.000 pymes y/o autónomos en todo el territorio.
Kit Digital, en datos
En marzo de 2022 inició su andadura y en todo este tiempo, el programa Kit Digital ha concedido más de 860.000 ayudas, cifra que supone el 127% del objetivo marcado por Europa.
Gracias a su modelo innovador ha podido gestionar más de 1,2 millones de solicitudes. Entre las ayudas concedidas, más de 500.000 son proyectos ya finalizados. Otro dato representativo es que el 39% de los autónomos beneficiarios del programa son mujeres, (en España, el 36,8 de los autónomos son mujeres).
Los beneficiarios del programa han aumentado su nivel de digitalización del 38% al 51% y se ha producido también un incremento en la productividad de las pymes de hasta un 65% gracias a la implantación de soluciones de Kit Digital, según un estudio elaborado por Red.es sobre la primera convocatoria de Kit Digital, que se dirigió a empresas de entre 10 y menos de 50 empleados.
Capilaridad sin precedentes
Las ayudas del programa Kit Digital han llegado a todo el territorio, al 100% de las provincias y al 92% de los municipios. Más de 7.500 municipios cuentan con alguna pyme o autónomo que ha recibido la ayuda de Kit Digital para digitalizar su negocio.
Kit Digital ha conseguido llegar también al 100% de las actividades económicas, en particular a sectores con mayor necesidad de digitalizarse, como la construcción, el transporte o la agricultura y la ganadería.
Comunicación y acompañamiento
El programa Kit Digital ha contado con una difusión sin presentes, recorriendo todo el territorio para informar sobre el programa. Además, el programa ha estado presente en más de 360 eventos, congresos y ferias, y ha tenido un impacto en medios que hubiese supuesto un valor de 121 millones de euros de valor publicitario equivalente. En redes sociales ha impactado con más de 1.700 publicaciones.
Modelo innovador
Bajo el lema de 'cero papeles' y gracias a herramientas de robotización, se ha conseguido agilizar su gestión, reduciendo el tiempo de tramitación de expedientes de tres horas de media a tres minutos. Si la solicitud era correcta, se ha concedido en un plazo de 15 días. Hasta la fecha, se han llevado a cabo
24 millones de comprobaciones automáticas a través de 39 robots al servicio del programa. Esto ha permitido ahorrar más de 9 millones de horas en gestiones administrativas.
Más de 687.000 solicitudes se han concedido automáticamente, lo que supone el 45% del total de solicitudes recibidas.
Lanzamiento del Portal Kit Digital 360
Coincidiendo con la presentación del informe, el ministro Óscar López ha anunciado el lanzamiento del Portal Kit Digital 360, una web que recaba de forma dinámica y accesible la información más relevante sobre el diseño, desarrollo e impacto del programa.
La web incorpora un cuadro de mando con mapa territorializado de las ayudas concedidas hasta el momento, permite consultar datos comparados sobre el grado de avance en digitalización de nuestras empresas e informa de las soluciones tecnológicas más demandadas en el marco del programa, entre otras utilidades.