09/22/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/22/2025 08:24
Inicio > Noticias > Anímate a estudiar tu primera carrera o una especialización en China
Este 22 de septiembre inicia el proceso de postulación al programa de estudios financiados para realizar estudios superiores en la República Popular China, una iniciativa que es posible gracias a las buenas relaciones de amistad y de cooperación que se mantienen con este socio para el desarrollo.
La convocatoria 2025-2026 está abierta a los salvadoreños que aspiran a cursar su primera carrera en dicha nación asiática, o bien, a continuar con su formación académica y profesional, a través de una maestría o doctorado.
De acuerdo con la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO) del Ministerio de Relaciones Exteriores, este programa es sumamente atractivo, pues ofrece una cobertura completa para que los beneficiarios se enfoquen en sus procesos formativos, en universidades e instituciones educativas certificadas y con un alto nivel de excelencia.
Precisamente, estas becas incluyen los boletos aéreos de ida y de retorno, así como las matrículas y colegiaturas, el alojamiento, gastos de vida y un seguro médico. Quienes opten por un pregrado también tendrán la oportunidad de aprender el idioma mandarín.
Entre los requisitos a reunir para las personas que le apuntan a una primera carrera se tienen haber alcanzado el título de bachiller, ser menor de 25 años y contar con buena salud física mental. Para los interesados en una especialización, deben tener menos de 35 años, para una maestría, y no superar los 40, si se trata de un doctorado.
Adicionalmente, los aspirantes deberán presentar toda la documentación establecida, como el formulario de registro, títulos que respalden el grado académico, certificaciones y resultados, entre otros que se detallan en el sitio oficial de la convocatoria https://esco.gob.sv/becaschina/
Un dato a tener en cuenta es que la fecha de cierre de este proceso es el 5 de febrero del 2026, por lo que se sugiere realizar la postulación de forma oportuna.
Para consultas, la ESCO pone a su disposición el correo electrónico [email protected] y los teléfonos 2231-1057 o 2507-2480.
También, para conocer más sobre el programa de becas, en conjunto con la Embajada de China en El Salvador, se llevará a cabo una jornada informativa en la que se brindará información ampliada del proceso y se contará con la participación de las universidades que forman parte de esta iniciativa.
Dichas sesiones se llevarán a cabo de manera virtual, desde hoy, a través de la aplicación VooV Meeting. La programación de la misma está disponible en la página web de la convocatoria, así como en las redes sociales de la embajada china.
Etiquetas: China, cooperación