09/18/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/18/2025 09:55
Al resaltar sus cualidades personales y humanas, así como a su entrega y respaldo a Panamá en la Unión Europea, el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vásquez, condecoró con la Orden Manuel Amador Guerrero en el Grado de Gran Cruz, al embajador de Italia en Panamá, Fabrizio Nicoletti, por su labor diplomática y su contribución al desarrollo y fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones.
«Más allá de tu impecable labor diplomática, quiero destacar tu don de gentes, tu calidad humana y, sobre todo, la amistad hacia mi país. Tu paso por Panamá deja un recuerdo de cercanía, cariño y compromiso con el fortalecimiento de nuestras relaciones», afirmó el canciller Martínez-Acha Vásquez.
Por su parte, el embajador Nicoletti agradeció la distinción del Gobierno panameño y ofreció un análisis del complejo panorama de las relaciones internacionales, marcado por graves violaciones del derecho internacional, un multilateralismo en crisis y tensiones que han puesto a prueba las amistades históricas.
«Ahora más que nunca, los paradigmas han cambiado. Como dijo el papa Francisco, no vivimos en una época de cambios, sino un cambio de época. Hay nuevas amenazas, pero también nuevas oportunidades», acotó Nicoletti.
El embajador italiano también reconoció que la cooperación entre ambos países se intensificó con la llegada del presidente José Raúl Mulino y del canciller Martínez-Acha Vásquez, ya que se celebró la primera sesión del diálogo político entre Italia y Panamá.
«Quiero destacar el gran trabajo realizado para superar las conocidas cuestiones de las listas y lanzar nuevos proyectos de colaboración. Para mí, en particular, ha sido muy importante la instalación en Panamá de un centro de datos regional para América Latina del programa europeo de observación terrestre Copérnico», puntualizó.
El embajador Nicoletti finalizó su intervención reconociendo que la educación y la formación no son simples componentes del Estado, sino los cimientos que permiten que un país sea próspero y que sus ciudadanos sean libres.
El embajador Nicoletti había iniciado en diciembre del 2021 su misión diplomática en Panamá.
A la ceremonia protocolar asistieron el ministro de Comercio e Industria, Julio Moltó; la diputada Walkiria Chandler D'Orcy, presidenta de la Comisión de Relaciones de la Asamblea Nacional; Carlos Hoyos, viceministro de Relaciones Exteriores; directores generales de la Cancillería; representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, e invitados especiales.