09/16/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/16/2025 13:08
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias que se avecinan, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Macarena Gré; junto a la seremi de Seguridad Pública, Patricia Rada, la delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz Molina, la directora regional de Sernameg, Francisca Pérez y el coronel de Carabineros Eduardo Rosales; presentaron el catálogo de derechos que establece la Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres.
Este catálogo -que es el artículo 32 de la Ley Integral- busca que todas las mujeres que acudan a denunciar hechos de violencia de género puedan acceder a información clara sobre sus derechos, garantías procedimentales y los mecanismos de protección que ofrece el Estado de acuerdo a lo establecido en la nueva Ley integral.
La iniciativa se enmarca en la campaña nacional 2025 #UnaLeyEnNombreDeTodas,impulsada por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género para difundir los alcances de esta normativa, promulgada en 2024 por el Gobierno.
Así, durante la jornada de hoy se entregaron 16 ejemplares de este catálogo para ser distribuidos en todas las Oficinas de Violencia Intrafamiliar de Carabineros de Chile de la región de Los Lagos.
Durante la actividad, la seremi de la mujer y equidad de Género, Macarena Gré, señaló que "la violencia de género no es un fenómeno puntual o estacional: lamentablemente está presente durante todo el año, y el alto consumo de alcohol o drogas, muy común en estas fechas, genera un contexto de mayor riesgo para mujeres y niñas, aun cuando sabemos que no exime de responsabilidades. Por lo mismo, queremos reforzar el llamado a cuidarnos, para que todas y todos podamos disfrutar de estos días de forma segura, y a compartir las labores del hogar y de cuidados para celebrar en familia".
La seremi de Seguridad Pública, Patricia Rada, destacó que "Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones son poderosos aliados para prevenir atender y reaccionar ante los casos de violencia contra mujeres y niñas. Por esto, el catálogo de derechos y garantías procedimentales se va a instalar para que quienes denuncien puedan conocer en detalle sus derechos y hacerlos exigibles".
Por su parte, la delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, reforzó el compromiso del Gobierno con la instalación de la Ley Integral. "Esta normativa, que ya está en marcha, nos exige a las distintas instituciones tener una respuesta más eficaz y que garantice acciones de coordinación que permitan dar un giro en la estrategia de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres".
"En esta ocasión estamos recibiendo este catálogo de derechos el cual estará en un lugar visible en todas las unidades policiales de carabineros para que cada persona los conozca y también como un recordatorio permanente y diario del compromiso de todos nuestros Carabineros con los derechos de las mujeres", indicó el Jefe de Zona Los Lagos Carabineros de Chile, General Jorge Valdivia.
Las autoridades también recordaron los canales donde acudir en caso de ser víctima o testigo de violencia de género. En este caso, los fonos de denuncia son 133 y 149 de Carabineros y el 134 de PDI. Para orientación, el fono 1455 de SernamEG estará disponible todos los días, incluidos festivos, de 08:00 a 24:00 horas, al igual que el WhatsApp +56 9 9700 7000.
Catálogo de derechos y garantías procedimentales de las mujeres víctimas de violencia de género
Conoce más en leyintegral.cl