PAHO - Pan American Health Organization

09/30/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/30/2025 16:15

Jóvenes universitarios miskitos y garífunas validan la herramienta ANIMA AA en Honduras

Tegucigalpa, 26 de septiembre 2025 (OPS/OMS). Jóvenes del grupo universitario Asla Pawaia, integrado por estudiantes miskitos y garífunas, participaron en un taller virtual para validar el KIT ANIMA AA´de la OPS.

La actividad que fue moderada por Daniela Giacomazzo desde WDC y Paola Barrientos en representación de la OPS/OMS en Honduras, tuvo el objetivo de escuchar y recoger aportes de la juventud para mejorar las herramientas de apoyo a niñas, niños y adolescentes que han sufrido violencia.

¿Qué es ANIMA?

ANIMA es un acrónimo que funciona como recordatorio sencillo para brindar apoyo de primera línea a mujeres sobrevivientes de violencia. Sus siglas significan:

A - Atención al escuchar: Estar presente y escuchar con empatía.

N - No juzgar: Validar lo que la persona siente, sin culparla.

I - Informarse: Preguntar qué necesita, cuáles son sus preocupaciones.

M - ️ Mejorar la seguridad: Asegurar que no esté en riesgo inmediato.

A - Apoyar: Conectar con recursos y ayuda disponible.

Además, el KIT ANIMA AA incluye materiales adaptados para que sean A-migables con niñas, niños y adolescentes y brinden A-poyo a los cuidadores.

Juventud como protagonista

La participación de los jóvenes de Asla Pawaia fue clave para que el KIT ANIMA refleje la diversidad cultural y lingüística de Honduras. Con sus opiniones, aseguraron que esta herramienta pueda ser utilizada en comunidades miskitas y garífunas, respetando sus realidades y formas de comunicarse.

Durante el taller, se trabajó con presentaciones y ejercicios interactivos para conocer los aportes de los estudiantes que compartieron sus ideas. Estos insumos serán integrados en la versión final del KIT ANIMA AA, fortaleciendo así la respuesta de los servicios de salud frente a la violencia contra la niñez y la adolescencia.

Un esfuerzo colectivo

Este proceso contó con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y se enmarca en los esfuerzos regionales de la OPS/OMS para generar espacios de participación juvenil en la construcción de políticas públicas más inclusivas y sensibles a cada contexto.

La OPS/OMS Honduras expresó su agradecimiento a los jóvenes participantes y a todos los que hicieron posible este ejercicio de validación, destacando que cuando la juventud se involucra, las herramientas se vuelven más cercanas, útiles y transformadoras.

PAHO - Pan American Health Organization published this content on September 30, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 30, 2025 at 22:15 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]