Ministry of Energy of Chile

09/03/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/03/2025 14:49

Ñuble: El positivo impacto de...

Ñuble: El positivo impacto de las Líneas Charrúa-Chillán y Monterrico-Cocharcas para desarrollo regional

03 Sep 2025

Tras la ratificación de los nuevos valores de inversión, autoridades regionales destacan el impulso que se dará a la economía local.

La región de Ñuble se encuentra en una etapa clave de transformación energética gracias a la aprobación de dos importantes proyectos de transmisión eléctrica: las líneas Charrúa-Chillán y Monterrico-Cocharcas. Estas iniciativas, impulsadas por el Ministerio de Energía y la Comisión Nacional de Energía (CNE), buscan fortalecer la infraestructura eléctrica regional, mejorar la capacidad de transporte energético y, principalmente, abrir nuevas oportunidades para el desarrollo económico local.

Luego de ser decretadas en 2018 y tras varias licitaciones vacías, ambos proyectos han experimentado un significativo reajuste presupuestario, impulsado desde el trabajo articulado entre mundo público y privado, reflejado en la Mesa de Energía del Gobierno Regional, y la Mesa de Transmisión Energética, liderada por el Ministerio de Energía.

Finalmente, la línea Monterrico-Cocharcas pasó de una inversión inicial de US$2 millones a US$20,6 millones, lo que permitirá aumentar su capacidad de transporte hasta los 56 MVA. Por su parte, la línea Charrúa-Chillán, originalmente valorada en US$15,8 millones, fue ajustada a US$44,6 millones, elevando su capacidad a 90 MVA mediante la modernización de la infraestructura existente.

El Delegado Presidencial de Ñuble, Rodrigo García Hurtado, reafirmó el compromiso del Gobierno del Presidente, Gabriel Boric, con concretar las obras de transmisión necesarias para la región, lo cual se englobó mediante el "Plan Especial Ñuble", motor de la aprobación de la Ley de Transición Energética, que fue el hito que destrabó estos proyectos.

"Con estas obras, Ñuble se posiciona como un territorio preparado para enfrentar los desafíos del futuro, con una red eléctrica moderna, robusta y alineada con los objetivos de desarrollo sostenible del país y que, además, permitirá impulsar todos los sectores productivos, propiciando las condiciones requeridas para nuevas y mayores inversiones", indicó el Delegado García.

El seremi de Energía de Ñuble, Dennis Rivas Oviedo, destacó que "estas obras, decretadas desde 2018, finalmente se concretan gracias al trabajo articulado desde la región, impulsado desde el Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Energía, con el apoyo del Gobierno Regional, gremios productivos, academia y todas y todos los actores vinculados". El jefe de la cartera energética regional añadió que "además del impacto técnico, estas líneas representan un avance estratégico para enfrentar el crecimiento urbano e industrial de Ñuble. La estabilidad energética que proporcionarán es fundamental para el desarrollo de nuevas viviendas, industrias y servicios, lo que se traduce en una mejora directa en la calidad de vida para las familias ñublensinas".

Se espera que las obras entren en operación entre fines de 2026 e inicios de 2027, marcando un antes y un después en la infraestructura energética de la región.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Ministry of Energy of Chile published this content on September 03, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 03, 2025 at 20:49 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]