Presidency of the Republic of the United Mexican States

09/27/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/27/2025 14:01

En México ya no se negocian los impuestos, el pueblo manda: Presidenta Claudia Sheinbaum desde Baja California Sur

  • Anunció que serán abiertas 500 nuevas plazas para maestras y maestros del estado
  • Propuso renombrar la Glorieta Fonatur con el nombre de "Glorieta de las Mujeres Libres de Baja California Sur"

Desde Baja California Sur, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recordó que en México el pueblo manda y ya no se negocia el pago de impuestos.

"En México ya no gobiernan unos cuántos, ya no se negocian los impuestos. En México, es un México de leyes y es un México donde el pueblo manda. Esa es la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México", aseguró desde La Paz, Baja California Sur, como parte de su gira nacional de rendición de cuentas desde territorio.

Informó las obras que realiza el Gobierno de México en Baja California Sur, como la construcción de dos plantas de generación eléctrica que va a permitir a este estado "tener las plantas solares de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) más modernas de todo América Latina".

Para garantizar el derecho a la educación, la Presidenta anunció la firma de 500 nuevas plazas para maestras y maestros de la entidad, que se suma a la inversión para la ampliación de una preparatoria en Los Cabos; la reconversión de un plantel y la construcción de un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).

Propuso renombrar la Glorieta Fonatur de Los Cabos con el nombre de "Glorieta de las Mujeres Libres de Baja California Sur", donde actualmente se construye un paso a desnivel; anunció que en marzo de 2026 llegarán nuevos autobuses de transporte público para La Paz, en donde también se construye la Presa el Novillo, una planta potabilizadora y un acueducto; la rehabilitación de la planta de tratamiento y aguas residuales La Sonoreña I y la construcción de la Sonoreña 2 en San José del Cabo; apoyo para la construcción de la Desaladora II en Los Cabos; la rehabilitación de la planta de tratamiento en Loreto; así como 95 acciones para garantizar el suministro de agua en todos los municipios.

Agregó el programa de repavimentación de carreteras federales que particularmente en el estado atenderá la Transpeninsular; la construcción de un Centro LIBRE para mujeres en cada municipio; la inauguración del Hospital General de Santa Rosalía en Mulegé; las obras del Hospital General Regional de Los Cabos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); la construcción, con el programa Vivienda para el Bienestar, de 55 mil viviendas y casi 50 mil beneficiados con la reducción de créditos impagables del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), así como la entrega de 50 mil escrituras.

Dio a conocer que en Baja California Sur, 179 mil 966 personas son derechohabientes de alguno de los Programas para el Bienestar, lo que representa una inversión, en 2025, de 6 mil 766 millones de pesos (mdp).

Detalló que 60 mil 874 son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 11 mil 419 de la Pensión para Personas con Discapacidad; 4 mil 13 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 3 mil 55 de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 31 mil 641 de la beca Benito Juárez; 11 mil 810 de la beca para niñas y niños; 3 mil 360 del apoyo para menores de 0 a 4 años; 327 productores con Fertilizantes Gratuitos; 46 mil 353 con Leche para el Bienestar; 276 escuelas de educación básica y 46 preparatorias reciben apoyo con La Escuela es Nuestra; adicional a las y los beneficiarios de los nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar, la beca Rita Cetina, Salud Casa por Casa y el presupuesto directo para las comunidades indígenas y afromexicanas.

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, agradeció a la Presidenta la inversión en materia de salud, infraestructura carretera, los Programas para el Bienestar, educación y calificó como histórico el anuncio de las nuevas plazas para las y los maestros de la entidad.

-000-

Presidency of the Republic of the United Mexican States published this content on September 27, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 27, 2025 at 20:01 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]