SICA - Central America Integration System

11/05/2025 | Press release | Archived content

Dirección de Seguridad Democrática participó en reunión del COBUSA



El Salvador, 05 de noviembre de 2025.En la sede del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)dio inicio la reunión del Comité de Búsqueda y Salvamento (COBUSA), que se desarrolla del 5 al 7 de noviembre de 2025, con la participación de representantes de los Estados miembros y expertos en gestión de emergencias.



El COBUSA se consolida como un pilar fundamental para la seguridad aérea regional, al garantizar que todos los vuelos que atraviesan la región cuenten con un sistema eficiente de búsqueda y salvamento, preparado para actuar en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia. Su labor no solo protege vidas, sino que también fortalece la credibilidad de los Estados miembros del SICA en el cumplimiento de sus compromisos internacionales en materia de seguridad operacional.



La ceremonia de apertura contó con las intervenciones Julio Gálvez, presidente del COBUSA de Guatemala; el Coronel Salvador Ernesto Hernández Vega, Presidente del COBUSA de El Salvador; y el Coronel Oscar Armando Hernández Navasde la DSD de la SG-SICA.

En sus intervenciones, enfatizaron la importancia de construir un sistema regional de búsqueda y salvamento moderno, interconectado y eficiente, alineado con los instrumentos nacionales e internacionales, incluido el Anexo 12 del Convenio de Chicago sobre Aviación Civil Internacional. Este esfuerzo busca avanzar hacia la excelencia operativa y una integración efectiva que contribuya a salvaguardar la vida de las personas en la región centroamericana.



El Secretario del COBUSA y representante de COCESNA, Calvin Zúñiga Coello, inauguró las sesiones de trabajo, enfocándose en los aspectos operativos y administrativos que respaldan el Plan SAR Centroamericano. Durante las jornadas, se abordaron principalmente la coordinación civil-militar y la implementación de planes y manuales SAR, reafirmando el compromiso de proteger la vida humana durante la navegación aérea y marítima.

Como resultados de la reunión se revisaron los lineamientos técnicos para el sistema regional de búsqueda y salvamento, la localización de aeronaves en desastre, y el análisis de la importancia del Centro Coordinador de Salvamento (RCC) y el Subcentro de Salvamento (RSC); haciendo énfasis en potenciar la coordinación Civil-Militar, la implementación de manuales SAR y la actualización de protocolos operativos y coordinación del COBUSA.

Además, los coordinadores SAR explicaron en detalle la asistencia en emergencias y desastres aéreos, capacidades disponibles, experiencias recientes en asistencia a emergencias y desastres aéreos, compartiendo buenas prácticas y desafíos comunes. Entre los temas priorizados destacaron la Organización de Agencias de Apoyo SAR; Grado de cumplimiento de acuerdos y recomendaciones SAR; Comunicaciones satelitales en emergencias: Capacitaciones Cívico-Militares de los equipos SAR; Cooperación SAR (Aeronáutica-Marítima); Capacidades y Medios asignados para asistir los Accidentes Aéreos.





Con una visión integral, el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y el COBUSA reafirman que la seguridad aérea es una responsabilidad compartida de forma permanente con un enfoque de mejora en la preparación, coordinación y capacidad de respuesta frente a emergencias, en armonía con las políticas de la Organización de Aviación Civil (OACI) y los principios de cooperación regional.



Durante la reunión, se llevó a cabo el traspaso formal de la presidencia del COBUSA, mediante el cual Julio Gálvezentregó el liderazgo al Coronel Salvador Ernesto Hernández Vega, quien liderará el Comité de Búsqueda y Salvamento para el periodo 2025-2026. Esta importante actividad concluirá el 7 de noviembre con un ejercicio simulado, que permitirá poner a prueba los conocimientos y la capacidad operativa en búsqueda y salvamento de los participantes.

La reunión congregó a representantes de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), las delegaciones nacionales de Autoridades de Aviación Civil, Fuerzas Armadas, Coordinadores de Búsqueda y Rescate Aéreo (SAR) y cuerpos de rescate de Belize, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y la Dirección de Seguridad Democrática de la SG-SICA.

Le interesará leer:

República Dominicana se reúne con la SG-SICA para analizar temas en materia de seguridad rumbo a su PPT 2026


Funcionarios se capacitan para optimizar la respuesta ante emergencias y desastres ocasionados por causas naturales

SICA - Central America Integration System published this content on November 05, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 11, 2025 at 23:31 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]