SICA - Central America Integration System

09/09/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/09/2025 08:24

SE-COMISCA, UCSF y BID inician proyecto sobre Sistemas de Salud Eficientes



La SE-COMISCA inicia la ejecución del proyecto "Consolidación de Bien Público Regional Sistemas de salud eficientes: hoja de ruta para la reducción de enfermedades y muertes en los Estados miembros del SICA", gracias al apoyo financiero del BID, en coordinación con el Institute for Global Health Sciences de la Universidad de California, San Francisco.

Su objetivo es consolidar y extender los logros del proyecto Sistemas de salud eficientes: hoja de ruta para la reducción de enfermedades y muertes en pro de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de la Región del SICA y continuar el apoyo al cumplimiento de la meta 3.4 del ODS, de reducir en dos tercios la mortalidad por enfermedades infecciosas y en un tercio por enfermedades no transmisibles (ENT) a través de una segunda fase. Durante la reunión, se presentaron los objetivos, resultados, componentes, estructura de ejecución y principales actividades del proyecto.

Se contó con la participación de los puntos focales de las áreas de planificación, epidemiología y/o de estadísticas en salud y de enfermedades no transmisibles de los países participantes del proyecto: Belice, Honduras y El Salvador. Asimismo, se contó con la participación del Secretario Ejecutivo de COMISCA, Msc. N.D. José Renán De León Cáceres, Dr. Jaime Sepúlveda, Profesor del Departamento de Epidemiología y Bioestadística, Universidad de California, San Francisco, el equipo consultor de Blutitude y funcionarios de la SE-COMISCA.


SICA - Central America Integration System published this content on September 09, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 09, 2025 at 14:24 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]