Ministry of Foreign Affairs of the People's Republic of China

10/23/2025 | Press release | Archived content

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 23 de Octubre de 2025 por Guo Jiakun, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

Portada > Servicios de información > Conferencia de Prensa Habitual

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 23 de Octubre de 2025 por Guo Jiakun, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-10-23 21:50

Diario del Pueblo: El 24 de octubre será el Día de las Naciones Unidas y también se cumplirá el 80.º aniversario de la entrada en vigor de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Frente a un mundo turbulento e inestable, la gran mayoría de los países llaman a seguir defendiendo el estatus de la ONU y fortaleciendo su papel. Sin embargo, al mismo tiempo, hay voces en la comunidad internacional que cuestionan la eficacia de la ONU, el derecho internacional y el multilateralismo e incluso afirman que "la ONU ha fracasado". ¿Cuál es tu comentario al respecto?

Guo Jiakun: La ONU es la organización internacional intergubernamental más representativa, universal y autorizada del mundo actual. Durante los últimos 80 años, la ONU ha desempeñado un papel insustituible en la salvaguardia de la paz, la promoción del desarrollo y la mejora de los medios de vida de los pueblos. En la ONU, todos los países, sean grandes o pequeños, fuertes o débiles, son miembros iguales que gozan de igualdad de oportunidades para expresar sus opiniones y pueden participar en las negociaciones sobre las reglas internacionales y compartir los frutos del desarrollo sostenible de manera justa.

Los propósitos y principios de la Carta de la ONU constituyen la base del derecho internacional y son "los compases y las reglas" para la práctica del estado de derecho internacional. Como dice un viejo refrán chino, no se pueden dibujar círculos y cuadrados sin compases y reglas, lo que significa que no se puede lograr nada sin seguir normas y estándares. Los frecuentes desórdenes en el mundo actual se deben precisamente a la adopción selectiva de la Carta de la ONU según la conveniencia por parte de ciertos países. Un mundo sin la ONU regresaría a la ley de la selva, donde los débiles estuvieran a merced de los fuertes, y sería como un cruce sin semáforos, donde la conducción temeraria y los accidentes frecuentes estuvieran a la orden del día.

Ante la constante aparición de desafíos globales y los crecientes déficits de la paz, el desarrollo, la seguridad y la gobernanza, el desarrollo de la ONU se encuentra en una encrucijada histórica. En este contexto, China, como un gran país responsable, ha propuesto la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG), la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG), la Iniciativa para la Civilización Global (ICG) y la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG), precisamente con el objetivo de reforzar y practicar mejor el verdadero multilateralismo y promover la construcción de un sistema de gobernanza global más justo y razonable. Las cuatro iniciativas son coherentes con los propósitos y principios de la Carta de la ONU y forman un conjunto orgánico para ayudar a fomentar la prosperidad a través del desarrollo, mantener la estabilidad mediante la seguridad, mejorar la confianza mutua mediante intercambios entre civilizaciones y buscar la justicia a través de la gobernanza.

Independientemente de cómo cambie el panorama internacional, China defiende con firmeza el sistema internacional centrado en la ONU, el orden internacional basado en el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales sustentadas en los propósitos y principios de la Carta de la ONU, y está dispuesta a trabajar con otros países para impulsar de la mano un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva y avanzar codo con codo y mediante el aliento mutuo hacia el objetivo de construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

AFP: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que el líder chino podría ejercer una gran influencia sobre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, para que pusiera fin a la crisis de Ucrania. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?

Guo Jiakun: Los diálogos y negociaciones son la única salida viable para resolver la crisis de Ucrania. La coerción y la presión no pueden resolver los problemas.

Prensa Latina: Cuba ha condenado a Estados Unidos por coaccionar a otros países para que desistan de su apoyo a la resolución de la ONU contra el bloqueo impuesto a Cuba. Además, Estados Unidos está instando a otros países a dejar de brindar apoyo al sistema eléctrico cubano. ¿Cuál es la posición de China ante las acciones anteriormente mencionadas de Estados Unidos?

Guo Jiakun: Hemos tomado nota de los reportajes pertinentes. Estados Unidos ha impuesto un bloqueo integral a Cuba durante más de 60 años, hundiendo al pueblo cubano en un enorme desastre. En lugar de reflexionar sobre sus actos, Estados Unidos ha intensificado aún más sus esfuerzos para recurrir a su antojo a la diplomacia coercitiva. Esto viola gravemente el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales y contraviene los principios humanitarios internacionales. Con tales medidas, Estados Unidos se coloca flagrantemente en el lado opuesto a la equidad y la justicia, lo que sin duda será rechazado universalmente por la comunidad internacional.

China se opone resueltamente al bloqueo y las sanciones de Estados Unidos contra Cuba. Desde 1992, en 32 ocasiones consecutivas, China ha votado a favor de la resolución de Cuba que exige el fin del bloqueo impuesto por Estados Unidos en la Asamblea General de la ONU. La resolución cuenta con el apoyo de casi 190 países, lo que refleja inequívocamente la voluntad de los pueblos. China seguirá apoyando firmemente al pueblo cubano para que siga un camino de desarrollo acorde con sus condiciones nacionales, salvaguarde la soberanía y la dignidad y se oponga a la injerencia y el bloqueo externos. Instamos a Estados Unidos a levantar cuanto antes su bloqueo integral contra Cuba, a retirarla de la llamada "lista de Estados patrocinadores del terrorismo" y a realizar más acciones que contribuyan a mejorar las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y a fomentar la paz y la estabilidad regionales.

CNR: El 22 de octubre, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió una opinión consultiva sobre el caso de la asistencia humanitaria a Palestina, afirmando que Israel, "como potencia ocupante y como miembro de la ONU", tiene la obligación de "garantizar que la población del Territorio Palestino Ocupado cuente con los suministros esenciales para la vida diaria", entre otras obligaciones. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?

Guo Jiakun: La CIJ emitió una opinión consultiva sobre el caso de la asistencia humanitaria a Palestina, la cual determinó claramente que Israel tiene la obligación de cooperar con la ONU y sus agencias, entre otras entidades, para garantizar el acceso de la población del Territorio Palestino Ocupado a la asistencia humanitaria. Esta es una respuesta a las preocupaciones y las expectativas universales de la comunidad internacional.

Como un gran país responsable, China participó activamente en los procedimientos de la CIJ, presentó sus opiniones escritas, tomó parte en las audiencias públicas e hizo declaraciones orales para exponer exhaustivamente sus posiciones sobre importantes cuestiones relacionadas con el derecho internacional. Estas posiciones han quedado plenamente reflejadas en la opinión consultiva. Continuaremos participando de forma constructiva en los asuntos relacionados con el derecho internacional y tomaremos acciones concretas para defender la equidad y la justicia internacionales e impulsar el progreso del estado de derecho internacional.

En lo que respecta a la cuestión de Palestina, China ha defendido constantemente la equidad y la justicia y siempre ha apoyado firmemente la justa causa del pueblo palestino. Esperamos que la comunidad internacional tome como guía la opinión consultiva de la CIJ, alivie eficazmente la crisis humanitaria en Palestina y realice esfuerzos incansables por una pronta solución integral, justa y duradera de la cuestión de Palestina.

Reuters: El Ministerio de Comercio de China ha confirmado que el vice primer ministro He Lifeng viajará a Malasia este fin de semana para entablar consultas con Estados Unidos. La parte malasia también ha afirmado que el líder chino asistirá a la serie de reuniones de líderes sobre la cooperación en Asia Oriental. ¿Qué funcionario chino asistirá a las reuniones? ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores proporcionar más información al respecto?

Guo Jiakun: China concede gran importancia a sus relaciones con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) y a la cooperación en Asia Oriental y apoya la presidencia rotatoria malasia de la ASEAN. En cuanto a la cuestión específica que has mencionado, creo que conoces la práctica habitual respecto a la asistencia de China a dichas reuniones. Publicaremos información a su debido tiempo.

Shenzhen TV: Recientemente, el plan del fabricante chino de equipos eólicos Ming Yang Smart Energy de invertir 1.500 millones de libras esterlinas en Escocia para construir una fábrica de turbinas eólicas ha atraído mucha atención. Algunos en el Reino Unido han expresado su preocupación de que dicho proyecto represente una amenaza para la seguridad nacional británica. ¿Tienes algún comentario sobre esto?

Guo Jiakun: El Gobierno chino apoya a las empresas chinas para que lleven a cabo la cooperación internacional conforme a las leyes y los reglamentos legales sobre la base de persistir en beneficios mutuos y seguir el principio de mercadización. Al mismo tiempo, si la seguridad de las inversiones chinas está garantizada también es un factor importante a considerar. En los últimos años, ha habido numerosos casos en los que proyectos económicos y comerciales normales se han visto afectados por la politización y la generalización del concepto de seguridad nacional en el Reino Unido. Desde la promulgación de la Ley de Seguridad Nacional e Inversión del Reino Unido en 2022, el Gobierno británico ha bloqueado o dado aprobación condicional a adquisiciones propuestas por empresas chinas en más de 10 acuerdos de inversión. El Gobierno británico no solo asumió activamente la operación de British Steel tras su adquisición por parte de una empresa privada china, sino que también incluso solicitó a otra empresa china, en una revisión ex post facto (una revisión retroactiva), que vendiera su participación en una empresa británica de semiconductores. Bajo el pretexto de la seguridad, estas acciones perjudican la seguridad de las inversiones de las empresas chinas.

China siempre se opone a la generalización del concepto de seguridad nacional y a la politización de las cuestiones económicas y comerciales. Lamentablemente, en la actualidad, algunas personas en el Reino Unido han repetido continuamente la absurda y ridícula narrativa de la "amenaza de China", que simplemente carece de sentido común básico. Si se permite que tal tendencia se propague, inevitablemente tendrá un grave impacto en la evaluación de las empresas chinas sobre el entorno de inversión del Reino Unido y las llevará a tomar decisiones con cautela.

AFP: El miércoles, la Unión Europea (UE) acordó imponer una nueva ronda de sanciones a Rusia por la crisis de Ucrania. La medida de la UE apunta contra múltiples empresas de varios países, incluidas 12 empresas chinas y 3 empresas indias, que, según afirma la UE, están ayudando a Rusia a eludir las sanciones occidentales sobre transferencias de tecnologías, en particular en la producción de drones. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?

Guo Jiakun: La UE ha impuesto repetidamente sanciones unilaterales ilegales a empresas chinas bajo el pretexto de cuestiones relacionadas con Rusia. La parte china siente una fuerte insatisfacción y se opone resueltamente a esto. Hemos presentado gestiones solemnes ante la UE.

Hemos recalcado en muchas ocasiones que China no provocó la crisis de Ucrania, ni mucho menos es una parte involucrada en la misma. China siempre ha estado comprometida a promover las conversaciones por la paz, nunca ha proporcionado armas letales a las partes en conflicto, y ha controlado estrictamente la exportación de artículos de doble uso. La mayoría de los países, incluidos los de Europa y Estados Unidos, están comerciando con Rusia. La UE no está absolutamente en posición de hacer comentarios irresponsables sobre los intercambios y la cooperación normales entre empresas chinas y rusas. Instamos a la UE a dejar de hacer de China un blanco de sus señalamientos y de dañar los intereses de China. Esto no favorece el desarrollo sano y estable de las relaciones entre China y la UE. China tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar firmemente sus derechos e intereses legítimos.

Yomiuri Shimbu: Cuando Fumio Kishida y Shigeru Ishiba asumieron el cargo de primer ministro japonés, líderes chinos les enviaron mensajes de felicitación. ¿Enviará China un mensaje de felicitación a la primera ministra Sanae Takaichi esta vez?

Guo Jiakun: China ha hecho arreglos adecuados de acuerdo con la práctica consuetudinaria diplomática. China y Japón son vecinos cercanos. La posición fundamental de China sobre las relaciones chino-japonesas es consecuente y clara. Esperamos que Japón avance en la misma dirección que China, acate los principios estipulados en los cuatro documentos políticos entre China y Japón, cumpla sus compromisos políticos en cuestiones trascendentales como la historia y Taiwán, defienda la base política de las relaciones bilaterales y promueva integralmente las relaciones estratégicas mutuamente beneficiosas entre China y Japón.

Reuters: Tras asumir el cargo, la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, afirmó que primeramente aceleraría la acumulación militar de Japón. En vista de esto, ¿qué significa el mandato de Sanae Takaichi como primera ministra japonesa para las relaciones China-Japón? ¿Se convertirá, por consiguiente, la alianza entre Japón y Estados Unidos en un desafío mayor para China?

Guo Jiakun: Con respecto a la cuestión del crecimiento del gasto de defensa de Japón que has mencionado, debido a su historia de agresión militarista, las acciones militares y de seguridad de Japón siempre han llamado mucho la atención de sus vecinos asiáticos y de la comunidad internacional. En los últimos años, Japón ha estado ajustando drásticamente su política de seguridad, aumentando sus presupuestos de defensa año tras año, relajando incesantemente las restricciones a la exportación de armas y buscando avances militares, debido a lo cual los países vecinos de Japón y la comunidad internacional no pueden evitar cuestionar fuertemente si Japón está sinceramente comprometido con su política exclusivamente orientada a la defensa y con el desarrollo pacífico. Este año se cumple el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial. Instamos a Japón a reflexionar profundamente sobre su historia de agresión, a seguir con firmeza el camino de la paz y a ejercer prudencia en sus palabras y acciones en los ámbitos militar y de seguridad, a fin de evitar perder aún más la confianza de sus vecinos asiáticos y de la comunidad internacional.

The Paper: El laboratorio de ideas estadounidense Atlantic Council publicó recientemente tres informes acusando a China de causar una grave degradación del medio ambiente local con sus actividades mineras, forestales y pesqueras en África Occidental, atribuyendo los problemas a la fuerte demanda del mercado chino y a la deficiente gobernanza y la grave corrupción en los países de África Occidental, y llamando a fortalecer la regulación de la cooperación en África Occidental. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Guo Jiakun: China lleva a cabo la cooperación con África a la luz del principio de sinceridad, resultados sustanciales, afinidad y buena fe, y un enfoque correcto hacia la amistad y los intereses. Dicha cooperación contribuye al crecimiento económico y el desarrollo sostenible de África y es bien recibida por los gobiernos y los pueblos de los países africanos. El creciente entusiasmo de África por cooperar con China es la evidencia más contundente de los beneficios mutuos y las ganancias compartidas entre las dos partes. El Gobierno chino siempre exige a las empresas chinas en el extranjero que cumplan estrictamente con las leyes y los reglamentos legales locales y seguirá guiando a las empresas a implementar la filosofía de desarrollo verde y a integrar la protección ambiental en todo el proceso de cooperación entre China y África.

Los informes pertinentes de cierto laboratorio de ideas estadounidense confunden conceptos, presentan argumentos unilaterales e incluso citan información no verificada para difamar y atacar deliberadamente la cooperación normal entre China y los países de África Occidental. Esto obviamente tiene motivos ocultos y es despreciable. Aconsejamos a algunas personas en Estados Unidos que detengan sus actos reprobables de sembrar discordia entre bastidores y echar agua sucia a otros países. Deberían pensar más en cómo hacer cosas concretas en favor de los pueblos africanos.

Reuters: Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso sanciones relacionadas con Ucrania a las dos mayores compañías petroleras de Rusia, LUKoil y Rosneft. ¿Tiene la Cancillería algún comentario al respecto?

Guo Jiakun: China siempre se opone a las sanciones unilaterales que no tienen base en el derecho internacional ni autorización del Consejo de Seguridad de la ONU.

Appendix:
Para sus Amigos Imprimir
Related News:
Ministry of Foreign Affairs of the People's Republic of China published this content on October 23, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 25, 2025 at 09:49 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]