SICA - Central America Integration System

09/12/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/12/2025 12:15

Presidente de JICA vista la sede del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)



Ver Galería Fotográfica

El Salvador, 12 de septiembre de 2025.En el marco del 90.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y cinco países de Centroamérica, la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), junto a los Secretarios y Autoridades de la institucionalidad regional del SICA dieron la bienvenida al Presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés), Dr. TANAKA Akihiko.

La presencia del Dr. Tanakaen la Casa de Centroamérica reafirmó el compromiso de JICA con el desarrollo sostenible y la integración regional, fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación con el SICA.

#CooperaciónSICAJICA | En el marco de la visita del Presidente de #JICA, Sr. Akihiko TANAKA a la Casa de Centroamérica, se reafirmó el compromiso de JICA, con el desarrollo sostenible y la #IntegraciónRegional en Centroamérica.

La designación del año 2025 como "Año de la Amistad… pic.twitter.com/fYlPy9I2Yz

- SICA - Sistema de la Integración Centroamericana (@sg_sica) September 12, 2025

El Presidente de JICA resaltó que la cooperación de su país no se limita a la asistencia técnica, sino que busca generar confianza entre instituciones y avanzar hacia un desarrollo sostenible. "Hemos visto el compromiso de los países del SICA y, hacia el futuro, JICA continuará promoviendo la seguridad humana, el bienestar de las comunidades y el fortalecimiento de la integración regional", afirmó.

Durante el encuentro se compartieron algunos de los resultados de la cooperación entre JICA y el SICA, reflejados en iniciativas que han fortalecido la integración regional y promovido el desarrollo sostenible en diversos ámbitos estratégicos.

Logros de la cooperación JICA-SICA:

En materia de movilidad y logística, se creó el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035 (PM2035), con el apoyo de JICA, aprobado por la Cumbre de Presidentes del SICA en 2023. Esta herramienta pionera de planificación regional en transporte está diseñada para mejorar la conectividad y la competitividad. Entre 2024 y 2025, se realizaron múltiples actividades de difusión y capacitación de funcionarios, y se ejecutan cuatro cooperaciones no reembolsables que financian proyectos estratégicos del Plan de Acción Inmediata.

En el ámbito de medio ambiente y cambio climático, se impulsó el Proyecto de Capacidades en Manejo y Conservación de la Biodiversidad, fortaleciendo el Observatorio Ambiental Regional y desarrollando cuatro proyectos piloto en Golfo de Fonseca, Selva Maya, La Amistad y Montecristi. Además, se llevó a cabo un Seminario Regional sobre Gestión de Riesgos de Desastres en el marco del III Simulacro Regional en Panamá en 2023.

En cuanto a la autonomía económica de las mujeres, se implementaron acciones formativas en "Empoderamiento Económico de Mujeres a través de Negocios", con siete ediciones hasta la fecha, complementadas por un Sistema de Monitoreo y Evaluación del Eje 1 de la PRIEG/SICA para dar seguimiento a la política regional.

Para el desarrollo de turismo sostenible, se inició el proyecto de "Fortalecimiento de capacidades para la promoción del turismo comunitario sostenible", en el marco del Registro de Discusión firmado entre SITCA y JICA. Actualmente, se han definido las ocho comunidades piloto de todos los países miembros a través de conceptos y criterios consensuados. Esta iniciativa impulsa la participación activa de las comunidades locales en el desarrollo económico, la conservación cultural y la sostenibilidad ambiental; con el fin de avanzar hacia un modelo turístico más inclusivo, sostenible y centrado en las personas.

En lo relacionado con el desarrollo agrícola y rural, se apoyó la implementación de la Política Agrícola Regional y la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial (ECADERT) mediante formación en metodologías japonesas, empoderamiento de pequeños agricultores y estudios sobre políticas y necesidades de capacitación en los ministerios de la región.

Asimismo, se fortalecieron los mecanismos de cooperación Sur-Sur y triangular, fomentando el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en educación, turismo sostenible, investigación sobre Chagas, atención humanizada del parto, gestión social y municipal, y participación ciudadana.

#CooperaciónSICAJICA | Instituciones e instancias especializadas del #SICA sostuvieron un encuentro con el Presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés), Sr. Akihiko TANAKA, quien fue acompañado por Ken KATO, Jefe Secretario de… pic.twitter.com/OmC8y87qRE

- SICA - Sistema de la Integración Centroamericana (@sg_sica) September 12, 2025

La ceremonia fue presidida por el Presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés), Akihiko TANAKA, quien fue acompañado por Ken Kato, Jefe Secretario de la Oficina del Presidente; Keisuke ITO, Director General del Departamento de América Latina y el Caribe; así como la Jefa Representante de JICA El Salvador, Hiromi NAI, y delegación que le acompaña.

Por parte de institucionalidad del SICA participaron: la Secretaria General de la Secretaría de Integración Social Centroamericana (SISCA), Ana Leticia Aguilar; el Secretario Ejecutivo del Centro de Prevención de Desastres Naturales de Centroamérica (CEPREDENAC), Adherbal De La Rosa; el Secretario General de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés), Boris Iraheta, la Secretaria Técnica del Secretaría Técnica de la Mujer del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (COMMCA), Michelle Godoy; el Secretario Ejecutivo del Consejo de Ministros y Ministras de Salud de Centroamérica (SE-COMISCA), José Renán De León Cáceres; el Director Ejecutivo del Centro de Promoción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CENPROMYPE), David Cabreray el Director Ejecutivo de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), Mario Salazar, así como delegaciones y representantes de las instancias del SICA.

Relación histórica SICA-JICA:

Los lazos de cooperación entre SICA y Japón se iniciaron con el Primer Mecanismo de Foro de Diálogo y Cooperación SICA-Japón en 1995. Desde 2000, JICA ha apoyado la región mediante herramientas de planificación y proyectos estratégicos alineados con los seis pilares del Plan de Acción Quinquenal 2021-2025, fortaleciendo distintos sectores de integración y desarrollo regional.
SICA - Central America Integration System published this content on September 12, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 12, 2025 at 18:15 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]