Nota Informativa 161-25
Como parte de la conmemoración de los 200 años de relaciones diplomáticas, el embajador del Perú en los Estados Unidos, Alfredo Ferrero, destacó la profunda y sólida relación bilateral entre ambos países en una amplia entrevista con la revista "Diplomatic Connections". La publicación destaca los esfuerzos de la Embajada por posicionar a Perú como un socio estratégico clave en la región.
El embajador Ferrero resaltó los hitos que definen el vínculo bilateral. El Tratado de Libre Comercio (TLC), vigente desde 2009, pilar fundamental que ha impulsado una integración económica mutuamente beneficiosa. Señaló que el Perú se posiciona como un proveedor confiable de productos esenciales, desde agroexportaciones de alta calidad hasta minerales críticos para la transición energética.
Destacó que el Perú es un centro estratégico en la región. Su posición geográfica y su rol como puente en el Asia-Pacífico se consolidan con el desarrollo de proyectos de infraestructura de gran envergadura, como el puerto de Chancay. Este megapuerto y las inversiones estadounidenses en otros puertos peruanos, como Matarani y Salaverry, fortalecen al Perú como un hub logístico clave para el comercio global.
Indicó también que la cultura peruana y, particularmente, la gastronomía, es un valioso puente entre ambas naciones. Mencionó, además, que la elección del peruano-estadounidense Robert Prevost como el nuevo sumo pontífice papa León XIV simboliza los profundos lazos de amistad que unen al Perú y a los Estados Unidos.
Finalmente, el embajador Ferrero resaltó que, desde la Embajada, se continuará promoviendo la inversión, el intercambio económico, la cooperación y el turismo para consolidar al Perú como un socio estratégico indispensable para Estados Unidos.
Mira la entrevista completa aquí.