10/10/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/10/2025 12:30
Inicio > Noticias > Representación diplomática con sede en Tokio promueve arte salvadoreño como parte del nonagésimo aniversario de relaciones diplomáticas con Japón
En el marco de la celebración del 90 º Aniversario de Relaciones Diplomáticas entre El Salvador y Japón, nuestra representación diplomática acreditada en ese país llevó a cabo recientemente la inauguración del "Mural de la Amistad El Salvador-Japón", obra de la artista salvadoreña Alejandra Cuéllar, quien en el medio artístico es conocida como Male Cuéllar.
La ceremonia de inauguración del mural se realizó el 3 de octubre en las instalaciones de la embajada, ocasión que se aprovechó para que los invitados tuvieran una vista previa de la exposición "Kizuna Tropical", siempre de la artista salvadoreña Male Cuéllar.
La exposición "Kizuna Tropical" es una colección que celebra el vínculo entre los colores salvadoreños y los símbolos de la cultura japonesa, la cual permaneció abierta al público del 4 al 7 de octubre en el salón de eventos "Hibiya Okuroji", en Tokio.
Las obras de Male Cuéllar incorporan elementos visuales profundamente representativos de ambas culturas, como el torogoz -ave nacional de El Salvador-, las flores nacionales maquilishuat y sakura, y la representación del café Pacamara, variedad insignia del país que simboliza la calidad y el orgullo del "grano de oro" salvadoreño. A través de estos símbolos, la artista construye un diálogo visual entre naturaleza, identidad y color, transmitiendo una narrativa que refleja la conexión cultural entre El Salvador y Japón.
Durante el acto de inauguración del mural se aprovechó la ocasión para realizar una degustación del Ron Cihuatán, una marca reconocida a nivel internacional que se ha convertido en un emblema del talento y la creatividad salvadoreña. En esta ocasión, los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia sensorial que combinó la riqueza visual de las obras con los aromas y sabores característicos de este ron artesanal, elaborado con ingredientes 100% salvadoreños.
El evento contó con la participación del Cuerpo Diplomático acreditado en Japón, miembros de la diáspora salvadoreña, así como representantes de organismos gubernamentales y asociaciones culturales japonesas.
Con esta actividad, la Embajada de El Salvador acreditada en Japón culmina una serie de eventos conmemorativos del 90.º Aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre El Salvador y Japón, reafirmando su compromiso con la promoción cultural, el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la participación de la diáspora salvadoreña en la proyección del arte, la identidad y los productos nacionales en el exterior.
Etiquetas: Diplomacia Cultural, Japón