El presidente del Consejo de Ministros rechazó el uso de la violencia verbal y los insultos como si fueran opiniones válidas en el debate público. Indicó que no se puede permitir que continúe un ambiente de violencia verbal contra cualquier persona.
"No podemos permitir la violencia verbal que se ejerza en contra la señora Dina Boluarte, no sé si lo hacen por ser mujer, origen andino y creen que no se puede defender. Es un ataque a la persona, no un ataque a la investidura, pero más allá de que le corresponda una protección a la presidenta, debemos respetar. Consideramos que todo acto de violencia debe ser proscrito", aseveró
Frente a esta situación, reafirmó el respeto del Ejecutivo a la libertad de prensa y de información, aunque advirtió que esta no puede ser usada para encubrir expresiones ofensivas contra autoridades. "Todo acto de violencia verbal debe ser proscrito", agregó.
Por su parte, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña Cardoza, señaló que es importante recordar que la lucha contra la violencia y la criminalidad es una lucha no solo del Gobierno, se requiere la suma de toda la sociedad y medios de comunicación.
"No podemos permitir ni normalizar los insultos que se están dando en algunos medios de comunicación. Los insultos, no son críticas, no es libertad de expresión. El insulto es violencia y todos los actos que atendemos en el Ministerio de la Mujer que son casi 100 000, nacen de la violencia verbal, entonces no normalicemos. Si toleramos estos insultos que son violencia hacia la señora presidenta de la República estamos permitiendo no solo un acto de violencia a una mujer.
SOLIDARIDAD CON TRANSPORTISTAS
Al anunciar que este jueves 9 a las 8:30 am se ha convocado a reunión a los gremios de los transportistas, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, reafirmó la solidaridad del Ejecutivo con los transportistas víctimas de la inseguridad ciudadana y con sus familias, y garantizó que el Gobierno impulsa inversiones en equipamiento tecnológico e infraestructura para enfrentar con firmeza este flagelo.
"Nos conduele que los hermanos conductores sean abatidos por criminales, por eso estamos trabajando con decisión. Hay un aporte importante en infraestructura, equipos y tecnología. Asimismo, el sector Transportes está reforzando la dotación de cámaras, y desde el Ejecutivo disponemos acciones de control", expresó el jefe del Gabinete Ministerial.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) remarcó que se realiza un trabajo técnico y profesional para combatir este tipo de delito que incluso tiene conexiones internacionales.
Asimismo, precisó que los acuerdos alcanzados el lunes 6 de octubre entre el Ejecutivo y los gremios de transporte son resultado de un trabajo permanente en materia de seguridad. "Estos acuerdos complementan otros esfuerzos que fortalecen la convivencia, el trabajo conjunto y la coordinación entre transportistas y Gobierno nacional", sostuvo.
El premier Arana precisó que, durante el encuentro, se explicó el despliegue de acciones de inteligencia por parte de la Policía Nacional para fortalecer la seguridad de los conductores del sector transporte. "Ya existe un trabajo articulado de concertación, apoyo y seguimiento" y además, se está brindando atención médica a las víctimas de los ataques de los extorsionadores, subrayó.
ACUERDOS DEL CONSEJO DE MINISTROS
El titular de la PCM informó que el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que permitirá avanzar en el saneamiento de límites de la provincia de Pacasmayo (La Libertad), reafirmando el compromiso del Ejecutivo con el ordenamiento territorial.
Asimismo, se aprobó un decreto supremo que declara en emergencia los distritos de Pangoa y Río Tambo, en Satipo (Junín); ocho distritos de La Convención, en Cusco; y siete distritos de La Mar, en Ayacucho.
También se dio luz verde a un proyecto de decreto supremo que declara de interés nacional la realización del evento deportivo World Series Para Swimming Lima 2025, una competencia internacional que contribuirá al desarrollo del deporte inclusivo en el país.
SOLIDARIDAD CON ECUADOR
Finalmente, el jefe del Gabinete expresó su solidaridad con el Gobierno y el pueblo del Ecuador frente al reciente atentado contra el presidente Daniel Noboa. "Condenamos y rechazamos tajantemente cualquier acto de violencia contra funcionarios públicos y, en particular, contra el más alto mandatario de nuestra hermana República del Ecuador", enfatizó.