PAHO - Pan American Health Organization

09/25/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/25/2025 15:11

Chile consolida avances en la iniciativa regional “Mejor Atención para las Enfermedades No Transmisibles”

  • Trabajo conjunto con equipos de salud reafirma el compromiso de la organización con el fortalecimiento de las capacidades nacionales para enfrentar las enfermedades no transmisibles (ENT).

Santiago de Chile, 8 al 10 de septiembre (OPS/OMS).- En el marco de la iniciativa regional "Mejor Atención para las Enfermedades No Transmisibles", impulsada por el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dr. Jarbas Barbosa, se desarrolló en la capital chilena una misión técnica orientada a fortalecer el abordaje integral de la diabetes mellitus y avanzar en la implementación de la guía clínica para la enfermedad renal crónica. La misión fue encabezada por la Asesora Regional en Diabetes de OPS, Carmen Antini, y contó con la colaboración estrecha del Ministerio de Salud de Chile y la oficina de OPS/OMS en el país.

"El desarrollo de esta misión reafirma el compromiso de la Organización con el fortalecimiento de los sistemas de salud en la región, promoviendo modelos de atención centrados en las personas, basados en evidencia y adaptados a las realidades locales. La colaboración con el Ministerio de Salud de Chile refleja una voluntad compartida de avanzar hacia una salud pública más equitativa, integrada y resiliente frente a las enfermedades crónicas", destacó el Dr. Giovanni Escalante, Representante de OPS/OMS en Chile.

Durante su visita, Carmen Antini sostuvo reuniones con autoridades del Ministerio de Salud (MINSAL), en las que se identificaron desafíos prioritarios y se definieron líneas de acción conjunta para optimizar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes mellitus en el sistema público. El encuentro permitió compartir experiencias exitosas de otros países de la región y consolidar el enfoque de atención integral como eje de la respuesta nacional.

La misión incluyó una visita al Hospital Digital del MINSAL, donde se presentaron soluciones tecnológicas para el seguimiento remoto de personas con diabetes. Se destacó el uso de inteligencia artificial para la evaluación del fondo de ojo, herramienta que mejora la eficiencia diagnóstica, optimiza recursos y amplía el acceso a servicios especializados, especialmente en zonas con menor cobertura.

Además, se conoció el Hospital San Juan de Dios, pionero en el tratamiento de la diabetes en Chile, donde la misión dialogó con equipos multidisciplinarios y recogió testimonios de profesionales y pacientes. También recorrió los CESFAM Reina Isabel II y Marcelo Mena en Valparaíso, constatando el compromiso de los equipos locales con la prevención, el control y la gestión integrada de enfermedades crónicas desde la atención primaria.

Uno de los hitos de la misión fue la reunión técnica para la elaboración de la vía clínica nacional de diabetes, que convocó a autoridades del Ministerio de Salud, médicos de familia y especialistas. La metodología participativa permitió adaptar buenas prácticas internacionales al contexto chileno, sentando las bases para una herramienta práctica que fortalecerá la atención primaria y beneficiará directamente a las personas con diabetes.

Como cierre de la misión, se realizó el lanzamiento oficial de la vía clínica para la enfermedad renal crónica (ERC), con la participación virtual de más de 500 profesionales de la red de salud. Esta herramienta representa un avance estratégico para el diagnóstico precoz y el manejo integral de la ERC, especialmente en pacientes con diabetes, y se espera que su implementación contribuya significativamente a reducir complicaciones y mejorar la calidad de atención.

PAHO - Pan American Health Organization published this content on September 25, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 25, 2025 at 21:11 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]