This month's Board Information Session dug into scorecard goals on middle school math and college, career and military readiness. We also got an update on the TEA Agreed Order and the board's progress toward meeting the order's requirements for Lone Star Governance.
Let's dive in.
Scorecard Goal 4 is focused on increasing the percentage of economically disadvantaged eighth-grade students who successfully complete Algebra 1. To set students up for success, we are focusing on what's happening with students as early as sixth grade.
-
This month's scorecard presentation looked at data from Goal 4's goal progress measure 4.1, which tracks economically disadvantaged sixth-grade students' enrollment in advanced math.
-
Last school year (2024-25), 24% of all economically disadvantaged sixth-grade students completed an advanced math course - up from 21% the previous year.
-
Strategies that support success in accelerated math include small group instruction, specific interventions like tutorials, opportunities to retake quizzes and tests to master the topics, and AVID, a college readiness program that prepares students to take on advanced placement and college-level courses..
-
Schools like Murchison Middle School, with a 33% economically disadvantaged student population, use these strategies to make gains, with 67% of their economically disadvantaged students completing advanced math in sixth grade.
-
Based on the sixth-grade data, the district is on track to meet our goal of increasing the percentage of eighth- grade students who pass Algebra I with credit and meet grade level on the Algebra I End of Course exam to 14% by June 2029.
Moving to Scorecard Goal 3 - College, Career, and Military Readiness (CCMR). This goal looks at how we're preparing students for life after Austin ISD by supporting them to earn high-quality credentials that are recognized by employers in a variety of industries.
-
The presentation focused on junior and senior students completing courses aligned with industry-based certification (IBC) during the 2024-25 school year.
-
With 55% of upperclassmen enrolled in IBC courses, our students not only surpassed the 2023-24 numbers, but also met yearly targets and the five-year target to increase enrollment to 55% by June 2029.
-
Akins Early College High School showed notable interest in these courses, with 67.9% of their students enrolled in IBC-aligned courses. When looking at economically disadvantaged students, 64.7% are enrolled in the courses. Akins offers one of the largest CTE course catalogs in the district, and students are actively taking advantage of those opportunities.
-
The district will continue supporting career-focused course planning, using data to guide student success, and helping staff and students prepare for graduation and long-term college, career and life goals.
Next…trustees received an update on the TEA Special Education agreed order update. Three of the four priority areas have been completed.
-
Priority III remains ongoing with a focus on improving data systems. The district successfully transitioned to a new special education data platform and provided training to the staff that supports evaluations and ARDs.
-
We'll continue to train staff, monitor data closely, and ensure timely reporting to TEA to finish up requirements as part of this priority.
The board spent a significant amount of time discussing Agenda Item 8.3 - Approval of Updates to the District Scorecard and Targets.
-
As part of the TEA Agreed Order, the board works with a Lone Star Governance Coach who has offered guidance on ensuring the board meets all requirements. The scorecard, board monitoring calendar, and other documents are being revised to ensure they meet all requirements.
-
District administration also shared that they currently spend a significant amount of time on materials and reports tied to District Scorecard board presentations.
-
As part of a possible solution, the board and administration reviewed the goals and constraints to determine if any reports could be dropped to ensure data is still tracked, but the time spent on reporting can be minimized.
-
Any proposed changes will be brought to a vote at the next voting meeting.
What's next: The Board of Trustees will meet again Sept. 25 for its Board Regular Voting Meeting.
Boletín de la Mesa Directiva: Emocionantes actualizaciones sobre los estudiantes que obtienen certificaciones de las industrias y de la Orden Acordada con la TEA
La sesión informativa de la mesa directiva de este mes investigó más a fondo las metas de la tarjeta de resultados de matemáticas de secundaria y la preparación para la universidad, la carrera profesional y las fuerzas armadas. También recibimos actualización sobre la orden acordada con la TEA y el progreso de la mesa directiva hacia el cumplimiento de los requisitos de la orden para la Gobernanza Lone Star.
Empecemos.
La Meta 4 de la Tarjeta de resultados se enfoca en aumentar el porcentaje de los estudiantes de octavo grado con desventaja económica que completan exitosamente Álgebra 1. Para preparar a los estudiantes para el éxito, nos estamos enfocando en lo que está sucediendo con los estudiantes desde sexto grado.
-
La presentación de la tarjeta de resultados de este mes analizó los datos del progreso en la Meta 4, medida 4.1, que rastrea la matrícula en matemáticas avanzadas de estudiantes de sexto grado con desventaja económica.
-
El ciclo escolar anterior (2024-25), 24% de todos los estudiantes de sexto grado con desventaja económica completó un curso de matemáticas avanzadas, un aumento en comparación con el 21% del año pasado.
-
Estrategias que apoyan el éxito en matemáticas aceleradas, incluyendo la instrucción en grupos pequeños, intervenciones específicas como tutoriales, oportunidades para volver a tomar pruebas cortas y exámenes para dominar los temas y AVID, que es un programa que prepara a los estudiantes para cursos de Advanced Placement y a nivel universitario.
-
Las escuelas como la Escuela Secundaria Murchison, que tiene una población estudiantil de 33% de estudiantes con desventaja económica, utiliza estas estrategias para hacer avances, teniendo un 67% de sus estudiantes con desventaja económica que completan matemáticas avanzadas en sexto grado.
-
Con base en los datos de sexto grado, el distrito va por buen camino para cumplir nuestra meta de aumentar el porcentaje de estudiantes de octavo grado que aprueban Álgebra I con crédito y cumplen con el nivel del grado en el examen de Álgebra I de Fin de curso al 14% para junio de 2029.
Pasando a la Meta 3 de la Tarjeta de resultados, Preparación para la Universidad, la Carrera profesional y las Fuerzas Armadas (CCMR, por sus siglas en inglés). Esta meta observa cómo estamos preparando a nuestros estudiantes para la vida después del Austin ISD al apoyarlos para obtener credenciales que sean reconocidas por empleadores de una variedad de industrias.
-
La presentación se enfoca en estudiantes de los grados once y doce que completan cursos alineados con certificaciones de la industria (IBC, por sus siglas en inglés) durante el ciclo escolar 2024-25.
-
Con el 55% de los estudiantes de último año matriculados en cursos IBC, nuestros estudiantes no solo sobrepasaron las cifras de 2023-24, sino que también cumplieron con las metas anuales y las de los cinco años de aumentar las matriculaciones a un 55% para junio de 2029.
-
La Escuela Preparatoria de Universidad Temprana Akins mostró un notable interés en estos cursos, con el 67.9% de sus estudiantes matriculándose en los cursos alineados con las IBC. Cuando vemos a los estudiantes con desventaja económica, 64.7% están matriculados en los cursos. Akins ofrece uno de los catálogos de cursos de CTE más grandes del distrito y los estudiantes están tomando ventaja activamente de esas oportunidades.
-
El distrito seguirá apoyando la planificación de cursos enfocados profesionalmente utilizando datos para encaminar a los estudiantes al éxito y ayudando al personal y a los estudiantes a prepararse para la graduación y la universidad, la carrera profesional y los objetivos de vida.
Lo siguiente…los miembros de la mesa directiva recibieron una actualización sobre la actualización a la orden de Educación Especial acordada con la TEA. Tres de las cuatro áreas de prioridad se completaron.
-
La Prioridad III se mantiene en curso con un enfoque en mejorar los sistemas de datos. El distrito tuvo una transición exitosa a una nueva plataforma de datos de educación especial y le proporcionó capacitación al personal de apoyo para las evaluaciones y las ARD.
-
Seguiremos capacitando al personal, monitoreando la información cuidadosamente y asegurándonos de reportar oportunamente a la TEA para terminar con los requisitos como parte de esta prioridad.
La mesa directiva utilizó una cantidad significativa de tiempo discutiendo el punto de la agenda 8.3: Aprobación de las actualizaciones a la Tarjeta de resultados y los objetivos del distrito.
-
Como parte de la orden acordada con la TEA, la mesa directiva trabaja con un instructor de Gobernanza de Lone Star que ha ofrecido orientación para garantizar que la mesa directiva cumpla todos los requisitos. La tarjeta de resultados, el calendario de monitoreo de la mesa directiva y otros documentos están en revisión para asegurarse de cumplir todos los requisitos.
-
La administración del distrito también compartió que actualmente se dedica una cantidad significativa de tiempo en materiales e informes relacionados con las presentaciones a la mesa directiva sobre la Tarjeta de resultados del distrito.
-
Como parte de una posible solución, la mesa directiva y la administración revisaron las metas y las limitaciones para determinar si se podía eliminar algún informe para garantizar que se siguiera rastreando los datos, pero se puede minimizar el tiempo dedicado a la presentación de informes.
-
Cualquier cambio propuesto se someterá a votación en la próxima junta de votación.
¿Cuál es el siguiente paso? La mesa directiva se reunirá nuevamente el 25 de septiembre para su junta de votación ordinaria.