UNESCO - United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization

11/13/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/13/2025 15:56

L'Oréal - UNESCO Award 'For Women in Science' 2025 in Argentina

En esta decimonovena edición, se presentaron 124 proyectos que estuvieron enmarcados en la categoría Ciencias de la Vida, específicamente en una o varias esferas de alguna de las siguientes áreas/disciplinas: Ciencias Médicas, Ciencias Biológicas, Ciencias Bioquímicas y Biología Molecular, Ciencias Veterinarias, Biotecnología y Fisiología.

Este año, la ganadora de la Categoría Premio es la Dra. Gabriela Carolina Pagnussat, investigadora principal en el Instituto de Investigaciones Biológicas CONICET-Universidad Nacional de Mar del Plata. Su proyecto "Hacia cultivos resistentes a las olas de calor: Activación del factor de splicing SWAP mediante tecnología CRIPR-dCAS9", tiene por objetivo obtener plantas activadas transcripcionalmente mediante tecnología CRISPR/dCAS9 que sean capaces de soportar condiciones de calor extremo.

La científica distinguida en la categoría PREMIO, recibió un apoyo económico de ARS$15.000.000, destinado para dar continuidad a su proyecto de investigación. Gabriela es marplatense y Licenciada en Ciencias Biológicas y Dra. en Ciencias de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Además de su trabajo en el CONICET, actualmente, es CEO de la empresa de base tecnológica ThermoReLeaf.

Por su parte, la ganadora de la Categoría Beca es la Dra. Mehrnoosh Arrar, investigadora Asistente en el Instituto de Cálculo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Universidad de Buenos Aires, CONICET), por su labor vinculada al "diseño racional de antivirales para el dengue".

A través de su proyecto, busca dilucidar relaciones entre estructura, dinámica y función de la helicasa NS3 del virus del Dengue con el fin de innovar sobre nuevas estrategias antivirales. Mehrnoosh es estadounidense hija de inmigrantes iraníes y hace 11 años que reside en Argentina, específicamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Completó su Bachelors of Science en Ciencias Químicas de la University of Florida y es Doctora en Ciencias Químicas de la University of California San Diego. A la ganadora de la categoría BECA se le otorgó ARS$10.000.000, a fin de que pueda continuar desarrollando su proyecto.

En la premiación estuvieron presentes máximas autoridades de las instituciones participantes del Premio, tales como Yann Le Bourdon, Presidente y Gerente General de L'Oréal Groupe en Argentina; Ernesto Fernández Polcuch, Director Regional de UNESCO y el Dr. Daniel Salamone, Presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica del Conicet.

Además, la ceremonia tuvo el prestigio de contar con la presencia de integrantes del Directorio del CONICET, autoridades de L´Oréal Groupe Argentina, Embajada de Francia en Argentina, autoridades del poder ejecutivo y legislativo, integrantes de la comunidad científica, instituciones académicas y científicas, prensa, influencers y representantes de distintas ONG´s que promueven el liderazgo de las mujeres como motor para el progreso económico, político y social de la sociedad.

UNESCO - United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization published this content on November 13, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 13, 2025 at 21:56 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]